Participación comunitaria

Las comunidades que viven en estos paisajes participan directamente en todas las fases del proyecto: selección de hogares, selección de zonas, plantación y supervisión de todas las actividades. El proyecto promueve la participación activa y la implicación en los procesos de toma de decisiones.

  1. Sensibilización de la comunidad, para que sea consciente del problema
  2. Fiabilidad en el conocimiento indígena sobre soluciones basadas en la naturaleza
  3. Comprensión de que el proyecto interesa a los donantes nacionales y mundiales, pero en última instancia debe estar en consonancia con las prioridades locales, regionales y nacionales
  4. Había que desarrollar la confianza entre la comunidad y la organización

Durante la fase inicial de este proyecto nos basamos en gran medida, y en algunos casos exclusivamente, en los conocimientos locales y en una artesanía ancestral e indígena. Pero durante el proceso nos dimos cuenta de que algunos de los componentes eran irrelevantes y debían equilibrarse con algunas técnicas y tecnologías modernas.

También aprendimos que el interés de la comunidad y la voluntad política local no siempre coinciden.