CZMAI
Comités consultivos multisectoriales
Desarrollo de escenarios
Síntesis - Comunicar la información sobre los servicios de los ecosistemas
Marjo Aho
Visualización del impacto del cambio climático
Evaluación integrada de la vulnerabilidad
Toma de decisiones con conocimiento de causa
Mejora de los arrecifes para la protección costera
Nadia Bood
Caracterización de los servicios ecosistémicos
Hipótesis sobre el impacto climático
Escenarios de adaptación al clima
Análisis coste-beneficio
Intercambio transparente de información
Gervais Munyororo Yade
África Occidental y Central
Gervais
Munyororo Yade
Capacitación de la población local en agrosilvicultura
Sensibilización de las autoridades locales
Mitigación del cambio climático mediante la reforestación
Felipe Gómez Villota
Alineación de las actividades con el marco nacional y subnacional existente para la adaptación al cambio climático.
Priorizar las medidas de AbE combinando los datos empíricos con la planificación participativa
Formar y reforzar alianzas para la comunicación, el desarrollo de capacidades y la aplicación, incluida la financiación.
Keobel Sakuma
Desarrollar un modelo de gestión basado en los conocimientos tradicionales
Establecer un mecanismo de financiación sostenible
Importancia de las asociaciones para desarrollar la capacidad de vigilancia y aplicación de la ley
CIMMYT
Intensificación sostenible
Asociaciones público-privadas
Fundación de las Islas Seychelles
Diseño e inicio de proyectos
Diseño del Pitch Pack y lanzamiento del proyecto
Financiación colectiva
Magnus Arrevad
Alineación ministerial y sectorial: un enfoque basado en la asociación para desarrollar una metodología de rehabilitación frugal
Creación de un grupo de trabajo nacional sobre GRF con las partes interesadas gubernamentales y sectoriales
Demostración de Rehabilitación Frugal (FRD): desarrollo y adaptación de la metodología (FRM) a través de la investigación-acción