
Fortalecimiento del marco jurídico para la protección del Fuerte de Bahla (Omán)

La gestión de un bien del Patrimonio Mundial es un reto debido a la complejidad de gestionar un lugar del patrimonio vivo, así como a la falta de medios legales en la aplicación de los planes y acciones de gestión.
Sobre esta base, el Ministerio de Patrimonio y Turismo de Omán ha elaborado y puesto en vigor un marco jurídico revisado para garantizar la aplicación y ejecución del plan de gestión del Fuerte de Bahla y su uso sostenible. Los esfuerzos conjuntos del Ministerio y otras entidades gubernamentales han dado lugar a la Decisión Ministerial nº 81/2019 en 13/5/2019, que adopta oficialmente el Reglamento de Gestión del Sitio del Fuerte de Bahla y proporciona la base legal para alcanzar los objetivos de gestión del patrimonio.
La nueva Decisión ha sido adoptada en consulta con todos los actores implicados y regula el establecimiento de acuerdos de gobernanza interministeriales e intergubernamentales.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
- La adopción del Reglamento de Gestión del Sitio del Fuerte de Bahla ha contribuido a gestionar, supervisar y salvaguardar el sitio patrimonial y apoya la promoción de beneficios para las comunidades locales.
- El Ministerio de Patrimonio y Turismo es el principal responsable de la gestión y del proceso de toma de decisiones basado en los resultados del plan de gestión.
- Identifica las responsabilidades de cada institución gubernamental implicada en el sitio, entre las que se incluyen el Ministerio de Patrimonio y Turismo; el Ayuntamiento de Bahla en representación del Ministerio del Interior; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos; el Ministerio de Vivienda y Urbanismo; el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Religiosos, y las comunidades locales.