Gestión de los datos nacionales sobre zonas protegidas en la Base de Datos de Corea sobre Zonas Protegidas (KDPA)

Solución instantánea
Zonas protegidas de la República de Corea
KNPS

El Plan Estratégico de Biodiversidad 2011-2020 del CDB reconoce la importancia de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad, incluso a través de la Meta 11 de Aichi. La Base de Datos Mundial sobre Áreas Protegidas (WDPA) se utiliza para el seguimiento de los avances hacia la Meta 11 a nivel nacional. En la República de Corea, las áreas protegidas son designadas por cinco ministerios diferentes de acuerdo con 15 leyes y los datos y la información sobre áreas protegidas se gestionan de forma independiente, lo que provocó un retraso en la representación en la WDPA. El Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea (MOEK) y el Servicio de Parques Nacionales de Corea (KNPS) crearon la Base de Datos de Corea sobre Áreas Protegidas (KDPA) para la gestión integrada de la base de datos sobre áreas protegidas. La KDPA permite el análisis estadístico de las áreas protegidas y proporciona información básica sobre las áreas protegidas de Corea, como cobertura, año de designación, tipos de áreas protegidas, tipo de gobernanza y categorías de gestión de áreas protegidas de la UICN. Puede consultar la KDPA en http://www.kdpa.kr.

Última actualización: 23 Jul 2019
3482 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Escala de aplicación
Nacional
Ecosistemas
Bosque templado caducifolio
Bosques siempreverde templado
Tema
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Ubicación
Corea del Sur
Asia del Este
Impactos

Con la creación de la KDPA, los datos sobre áreas protegidas podrán gestionarse de forma integrada y normalizada en Corea. Esto hará más eficaz el desarrollo de la política de áreas protegidas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores