Potenciar la conservación con sistemas de vigilancia y alerta temprana basados en IA.

Solución completa
NoArk
NoArk Technologies

WildGuard AI es un sistema de detección Edge AI de NOARKTECH diseñado para proteger la biodiversidad y reducir los riesgos relacionados con el clima en paisajes forestales y agrícolas. Mediante dispositivos IIoT (Internet industrial de las cosas) conectados a través de LoRaWAN (red de área extensa de largo alcance) y LTE (evolución a largo plazo), detecta incendios forestales, olas de calor y conflictos entre humanos y fauna salvaje en tiempo real. Combina IA bioacústica (por ejemplo, llamadas de elefantes y cálaos), sensores de temperatura y de gases para detectar anomalías de forma temprana.

Combinado con el sistema PAMS (Protected Area Management & Security System), un tablero de alertas en tiempo real, análisis y visualización, el sistema facilita la adopción de medidas proactivas. Probado en los Ghats occidentales de la India, ayudó a reducir las pérdidas de cosechas, la propagación de incendios y las amenazas a la fauna salvaje. WildGuard AI y PAMS permiten una inteligencia basada en la naturaleza escalable, asequible y sostenible para la resiliencia climática y la conservación.

Última actualización: 31 Oct 2025
109 Vistas
Contexto
Défis à relever
Avalanchas/Derrumbes
Calor extremo
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Fuegos silvestres
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Cacería furtiva
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)
Gestión ineficaz de los recursos financieros
Desarrollo de Infraestructura
Cambios en el contexto socio-cultural
Salud
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Deficiente gobernanza y participación
Conflicto social y disturbios civiles

WildGuard AI aborda tres retos interrelacionados en regiones ecológicamente sensibles:

Medioambientales: aumento de la frecuencia de incendios forestales, deforestación y pérdida de biodiversidad debido al cambio climático y a la invasión humana.

Social - Aumento de los conflictos entre personas y animales salvajes, especialmente con especies como elefantes y cálaos, que afectan a las vidas, la seguridad y los paisajes culturales de las comunidades locales e indígenas.

Económicos - Pérdidas de cosechas, interrupción de los medios de subsistencia basados en los bosques y aumento de los costes de recuperación en caso de catástrofe.

Nuestro sistema de vigilancia Edge, basado en inteligencia artificial, utiliza sensores acústicos y ambientales en tiempo real para detectar las amenazas en una fase temprana, lo que permite una respuesta más rápida, la protección del hábitat y la resiliencia del ecosistema.

Escala de aplicación
Local
Subnacional
Ecosistemas
Agroforestería
Tierras de cultivo
Huerto
Pastizales / pastos
Bosque templado caducifolio
Bosques siempreverde templado
Selva baja caducifolia
Bosques tropicales de hoja perenne
Bosques costeros
Pastizales templados, sabana, matorral
Pradera tropical, sabana, matorral
Tundra, pastizal montano
Desarrollo de toda la zona
Edificios e instalaciones
Infraestructuras de conexión, redes y corredores
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Fragmentación del hábitat y degradación
Caza furtiva y delitos ambientales
Reducción de desastres
Agricultura
Gestión forestal
Tecnología para la conservación de la naturaleza
Ubicación
Idukki, Kerala, India
Sur de Asia
Procesar
Resumen del proceso

Los componentes básicos del ecosistema WildGuard AI de NOARKTECH están estrechamente interconectados, creando una solución unificada y resistente para la vigilancia y la respuesta medioambiental en tiempo real. El conjunto de sensores WildGuard AI -que incluye sensores bioacústicos, químicos y climáticos- genera datos hiperlocales que alimentan directamente los modelos Edge AI desplegados en el dispositivo, lo que permite la detección instantánea de amenazas sin depender de una conectividad constante. Estas alertas procesadas por IA se transmiten a través de LoRaWAN, lo que garantiza la cobertura incluso en regiones forestales remotas. Todos los datos recopilados y filtrados se integran perfectamente en el panel de control de PAMS, donde los departamentos forestales, los investigadores y las partes interesadas de la comunidad pueden visualizar y actuar sobre los patrones emergentes utilizando análisis predictivos. El tablero se diseña conjuntamente con los usuarios, lo que garantiza que el sistema sea intuitivo y eficaz. Por su parte, la implicación de la comunidad sirve de base para el despliegue de sensores, la interpretación de datos y la sostenibilidad a largo plazo. Juntos, estos componentes construyen un bucle sólido: detección en el mundo real → procesamiento localizado → comunicación fiable → toma de decisiones informada, creando un impacto medible en la conservación y una capacidad de alerta temprana escalable.

Bloques de construcción
Ecosistema de sensores WildGuard AI (bioacústicos + químicos + climáticos)

WildGuard AI de NOARKTECH integra micrófonos bioacústicos, sensores de calidad del aire (CO, COV) y monitores climáticos hiperlocales para detectar movimientos de la fauna, incendios forestales y alteraciones ecológicas. Este sistema permite disponer de inteligencia medioambiental en tiempo real para la conservación, la resiliencia climática y la prevención de conflictos entre el hombre y la fauna.

Factores facilitadores
  • Despliegue de sensores robustos y de bajo consumo adaptados a las condiciones sobre el terreno
  • Validación científica en colaboración con instituciones académicas y medioambientales
  • Despliegues piloto en los Ghats occidentales y el noreste de la India
Lección aprendida
  • La eficacia de los sensores mejora con estrategias de colocación informadas por la comunidad
  • La calibración ambiental continua mejora la precisión a lo largo del tiempo
  • La durabilidad ambiental debe ser prioritaria durante las fases de diseño y ensayo
Edge AI + Infraestructura LoRaWAN

WildGuard AI de NOARKTECH utiliza modelos de IA Edge en el dispositivo y comunicación LoRaWAN para procesar datos localmente y transmitir alertas incluso en regiones de baja conectividad. Esta red escalable de bajo consumo permite la detección instantánea de incendios forestales, el seguimiento de animales y la monitorización medioambiental en tiempo real.

Factores facilitadores
  • Integración flexible de la tecnología LoRaWAN de código abierto y modelos AI compactos
  • La comunicación de baja latencia garantiza una respuesta rápida en situaciones de emergencia
  • Colaboración con expertos en sistemas integrados para optimizar la sinergia hardware-software
Lección aprendida
  • La capacitación local garantiza la fiabilidad a largo plazo y el mantenimiento del sistema
  • El enrutamiento inteligente de alertas y el filtrado de datos son esenciales para evitar el ruido de las señales
  • Las estrategias de comunicación redundantes refuerzan la resistencia del sistema
Cuadro de mando de PAMS + codiseño comunitario

El Sistema de Gestión de Áreas Protegidas (PAMS) de NOARKTECH es un cuadro de mandos centralizado e intuitivo que agrega datos de dispositivos periféricos. Co-diseñado con funcionarios forestales y miembros de la comunidad, ofrece análisis predictivos, alertas en tiempo real, y apoya la toma de decisiones basada en la evidencia.

Factores facilitadores
  • Diseño centrado en el usuario mediante la participación sobre el terreno
  • Integración de datos de teledetección y superposiciones de satélites para ampliar el contexto
  • La funcionalidad offline y la interfaz multilingüe aumentan la facilidad de uso en todas las regiones.
Lección aprendida
  • Las interfaces adaptables a usuarios específicos (guardas forestales, agricultores, analistas) aumentan el compromiso.
  • La fatiga de las alertas puede reducirse mediante umbrales dinámicos y relevancia contextual.
  • El uso sostenido requiere formación continua y canales de apoyo localizados.
Recursos
Impactos

Medio ambiente:
La innovación de NOARKTECH ha mejorado significativamente los esfuerzos para conservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas mediante la recopilación de más de 300.000 puntos de datos en pruebas que ayudan a detectar la caza furtiva y la tala no autorizada, así como a prevenir eficazmente la pérdida de biodiversidad. Su capacidad para vigilar acontecimientos a tiempo ha reducido el impacto de los incendios forestales y la degradación del suelo, al tiempo que ha ayudado a evitar corrimientos de tierras. Además, los sensores químicos controlan la calidad del aire y del agua, lo que contribuye a la gestión de la contaminación y favorece la salud de los ecosistemas.

Social:
Nuestra tecnología ayuda a reducir los conflictos entre los seres humanos y la vida salvaje al proporcionar notificaciones a tiempo para mejorar la seguridad de la comunidad y promover la coexistencia pacífica. La participación de los pueblos indígenas y las comunidades cercanas en las actividades de vigilancia les dota de recursos y conocimientos para cuidar del medio ambiente. La información climática localizada ayuda a prever y abordar los riesgos para la salud relacionados con la contaminación y las condiciones meteorológicas adversas para mejorar la adaptabilidad y el bienestar general de las personas.

Económica:
Los dispositivos habilitados para LoRaWAN garantizan operaciones rentables y escalables, incluso en zonas remotas. Con datos climáticos hiperlocales precisos, mejora la productividad y la estabilidad de los ingresos. Las alertas tempranas de incendios forestales, corrimientos de tierras y otros peligros evitan pérdidas económicas, apoyando la gestión proactiva de riesgos y la optimización de recursos.

Beneficiarios

Entre los beneficiarios figuran comunidades locales, pueblos indígenas, agricultores, conservacionistas, áreas protegidas, organismos gubernamentales, ONG y organizaciones conservacionistas. Se benefician de la protección de la biodiversidad, la reducción de conflictos y la mejora de los medios de vida.

Además, explique el potencial de escalabilidad de su solución. ¿Puede reproducirse o ampliarse a otras regiones o ecosistemas?

La solución de NOARKTECH está diseñada para escalarse y ajustarse a zonas y entornos gracias a su estructura modular y al uso de diversas tecnologías, como sensores bioacústicos y químicos, así como opciones de conectividad Edge AI y LoraWAN. Este sistema puede personalizarse para abordar problemas exclusivos de cada región, como los conflictos por el declive de la biodiversidad, entre los seres humanos y la fauna salvaje y los efectos del cambio climático.

Su uso de conexiones de larga distancia de energía permite su implantación incluso en regiones distantes o con recursos limitados. El cuadro de mandos centralizado del Sistema de Gestión y Vigilancia de Áreas Protegidas (PAMS), junto con su capacidad de análisis de datos, lo convierten en una solución versátil tanto para zonas rurales como de conservación. Además, el apoyo de los miembros de la comunidad garantiza que la tecnología esté en consonancia con las consideraciones medioambientales. Esto potencia su aceptación y eficacia.

La plataforma de NOARKTECH puede tener un gran alcance. Contribuir a la conservación y al progreso sostenible, en diferentes entornos como bosques y tierras agrícolas, así como regiones urbanas y costeras, resonando con los objetivos locales y las metas de biodiversidad.

Marco Global para la Biodiversidad (GBF)
Objetivo 1 del GBF - Planificar y gestionar todas las áreas para reducir la pérdida de biodiversidad
Objetivo 2 del FGD - Restaurar el 30% de los ecosistemas degradados
Objetivo 3 del FGD - Conservar el 30% de la tierra, las aguas y los mares
Objetivo 4 del FGD - Detener la extinción de especies, proteger la diversidad genética y gestionar los conflictos entre seres humanos y fauna salvaje
Objetivo 6 del GBF - Reducir en un 50% la introducción de especies exóticas invasoras y minimizar su impacto
Objetivo 8 del FGD - Minimizar los impactos del cambio climático en la biodiversidad y aumentar la resiliencia
Objetivo 9 del GBF - Gestionar las especies silvestres de forma sostenible en beneficio de las personas
Objetivo 10 del FGD - Mejorar la biodiversidad y la sostenibilidad en la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura
Objetivo 11 del FGD - Restaurar, mantener y mejorar la contribución de la naturaleza a las personas
Objetivo 12 del FGD - Mejorar los espacios verdes y la planificación urbana para el bienestar humano y la biodiversidad
Meta 13 del FGD - Aumentar el reparto de beneficios de los recursos genéticos, la información digital de secuencias y los conocimientos tradicionales
Objetivo 14 del FGD - Integrar la biodiversidad en la toma de decisiones a todos los niveles
Objetivo 15 del GBF - Las empresas evalúan, divulgan y reducen los riesgos e impactos negativos relacionados con la biodiversidad
Objetivo 20 del FGD - Reforzar la creación de capacidades, la transferencia de tecnología y la cooperación científica y técnica para la biodiversidad
Objetivo 21 del FGD - Garantizar que el conocimiento esté disponible y sea accesible para orientar la acción en materia de biodiversidad
GBF Meta 22 - Garantizar la participación en la toma de decisiones y el acceso a la justicia y a la información relacionada con la biodiversidad para todos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovacióne e infraestructura
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Historia
Historia del fundador de NoArk
Historia del fundador de NoArk
NoArk Technologies

La historia de NOARKTECH comenzó con mi viaje personal, en el que entrelazaba una profunda conexión con la naturaleza con una carrera de una década en el sector tecnológico. Después de trabajar diez años en tecnología, tomé la valiente decisión de volver a mis raíces y dedicarme a la agricultura. Esta transición no fue sólo un cambio profesional, sino una transformación completa de mi percepción del mundo que me rodeaba. Viviendo en la granja, experimenté tanto la impresionante belleza de la naturaleza como su creciente fragilidad.

Fui testigo directo de los crecientes conflictos entre los seres humanos y la vida salvaje: jabalíes que destruyen los cultivos, la degradación de los bosques que amenaza a las especies y los efectos cada vez mayores del cambio climático. No eran cuestiones abstractas: formaban parte de mi vida cotidiana. Se hizo evidente que mi formación en tecnología podía aprovecharse para resolver los mismos problemas que yo estaba viviendo. Ese momento de claridad marcó el inicio de NOARKTECH.

NOARKTECH no nació simplemente para construir nuevos aparatos, sino para diseñar sistemas que protejan los ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos. Ha sido un viaje de reaprendizaje, reimaginación e inmersión en la compleja ciencia de la conservación ecológica. La misión siempre ha sido clara: construir un marco tecnológico que pueda mitigar los conflictos entre el hombre y la fauna, mejorar la protección de la biodiversidad y permitir una agricultura positiva para la naturaleza.

Hoy, NOARKTECH es algo más que una solución: es el testimonio vivo de un viaje con un propósito. Refleja una fusión única de compasión, resistencia e innovación, nacida de la experiencia personal y de una visión de la coexistencia. Es nuestra promesa al planeta: ayudar a las personas y a la naturaleza a prosperar juntos en armonía.

Conectar con los colaboradores