
Proyecto de capacitación para controlar la degradación del suelo y promover su uso en zonas con suelos degradados (CODEVAL)

Esta solución se desarrolló en el marco del proyecto CODEVAL, cuyo objetivo es llevar a cabo actividades para controlar la degradación del suelo y promover su uso.
A través de un enfoque operativo, el objetivo era solicitar al municipio una zona de derechos de propiedad comunitaria, en particular la asignación de tierras con el fin de diseñar una retirada de tierras para la gestión racional y sostenible de los recursos naturales.
Antes de la puesta en marcha del proyecto CODEVAL en 2012, se observaba una explotación excesiva y abusiva de los recursos naturales, como la tala abusiva de especies herbáceas y leñosas, los incendios de matorrales, la mala gestión del pastoreo, la deforestación, la carbonización, la caza, la sequía, la erosión hídrica y eólica, el desmonte y la sobreexplotación de la leña.
Impactos
Los factores que han contribuido al cambio son las asambleas de las aldeas sobre la importancia de establecer una zona de retirada, la implicación de la población local y la planificación participativa durante la ejecución de las acciones, la capacitación de la población local en el control y la mejora de las tierras degradadas y el establecimiento de normas consuetudinarias para una gestión transparente y rigurosa de la zona de retirada.
- Las asambleas generales de las aldeas han reducido considerablemente la degradación de las tierras desbrozadas;
- El desarrollo de capacidades en diversos temas ha proporcionado a la comunidad conocimientos y habilidades profundos sobre las soluciones sostenibles que hay que consolidar para hacer frente a la degradación de los recursos naturales;
- Se ha observado una explotación racional, rotativa y periódica de los recursos forestales de la zona de retirada bajo el control de los funcionarios encargados del agua y la silvicultura.