
Reconversión y conservación de espacios verdes urbanos para huertos comunitarios educativos

Prinzessinnengarten Kollektiv Berlin es una organización de agricultura urbana social y ecológica de Berlín. Nuestro objetivo es crear oportunidades de bajo umbral para la educación medioambiental y desarrollar huertos urbanos como lugares de aprendizaje comunitario sobre biodiversidad, adaptación al clima y vida sostenible en espacios urbanos. Transformamos terrenos urbanos en espacios verdes de acceso público, como huertos comunitarios, espacios de educación ambiental para instituciones locales y huertos urbanos para la producción ecológica de alimentos. Nuestro equipo organiza periódicamente sesiones de jardinería comunitaria para que los ciudadanos participen en el cultivo de plantas, aprendan los principios de la agricultura regenerativa y la importancia de la biodiversidad.
Impactos
Prinzessinnengarten Kollektiv Berlin gestiona un espacio verde de acceso público de 7,5 hectáreas y gestiona un huerto comunitario en el que los residentes pueden participar en el cultivo conjunto de la tierra. Ofrecemos oportunidades de participación de bajo umbral abiertas a todo el mundo independientemente de su raza, sexo, edad, capacidad o recursos económicos, y montamos huertos urbanos móviles en espacios públicos como escuelas e instalaciones culturales y sociales. El objetivo es crear espacios verdes en la ciudad para que la gente se reúna, intercambie experiencias y participe en la cocreación de zonas verdes saludables.
Centrándonos en la producción de alimentos -incluidos los modelos hegemónicos de producción de alimentos en todo el mundo- en relación con el uso de la tierra, la degradación del suelo y la justicia intergeneracional, tratamos de educar a la gente a través de la agricultura urbana regenerativa práctica (cultivo ecológico de plantas de cultivo en la ciudad) de forma participativa. En talleres abiertos educamos sobre el problema del despilfarro de alimentos y fomentamos un consumo responsable y sin residuos mediante la conservación de alimentos, el almacenamiento o la cocina con "alimentos de desecho". En general, ofrecemos talleres educativos para multiplicadores (profesores, formadores de jóvenes, etc.) con el fin de compartir conocimientos y prácticas sobre producción sostenible de alimentos, gestión del suelo, uso de materiales, gestión de residuos y biodiversidad.