El inicio hacia la recuperación de la microcuenca
Representatives of the communities of Las Flores learning about the experience of the Junta de Agua de la microcuenca Las Balanzas.
GIZ/Fabiola Budde
Representatives of water boards on an exchange tour in the Rio Hondo micro-watershed in San Marcos de Ocotepeque.
GIZ/Fabiola Budde
El proceso de empoderamiento de las actoras y de los actores, comenzó con giras de intercambio organizadas por la Fundación Comunitaria Puca, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la municipalidad de Las Flores con el asesoramiento del proyecto PROCAMBIO, implementado por la GIZ.
Estos intercambios se realizaron a las Microcuencas Las Balanzas (en la Reserva Biológica Güisayote) y Río Hondo (en el municipio de San Marcos), ambas en el departamento de Ocotepeque, en donde se han puesto en marcha un fondo verde y el Mecanismo de Compensación por Servicios Ecosistémicos-Hídricos (MCSEH).
- Las comunidades estaban concientes que era necesario comenzar a proteger la microcuenca, si querían garantizar el suministro de agua.
- La comunicación entre las organizaciones de base con las autoridades municipales y las insituciones presentes en el territorio, permitió una coordinación adecuada.
- Conocer la experiencia de las juntas de agua de las Microcuencas Las Balanzas y Río Hondo, permitió identificar como resolver los principales desafíos al momento de implementar el mecanismo de compensación y el fondo verde.
- La coordinación interinstitucional es clave para asegurar la participación de todas las organizaciones y actores involucrados en el proceso.