Aunque gestionado por un equipo central técnico y de diseño, el libro ilustrado, titulado Living Safely with Bats, es fruto de una colaboración multinacional y multidisciplinar. Desde su concepción hasta su distribución, se hizo todo lo posible por incorporar los contextos culturales, los conocimientos locales y la experiencia técnica del consorcio, que incluía científicos sociales, veterinarios, clínicos, ecologistas y epidemiólogos de todos los países en los que el libro estaba destinado a la primera ronda de aplicación.
Los canales de comunicación abiertos y claros garantizaron que sectores antes aislados pudieran colaborar y compartir ideas. El equipo de PREDICT sirvió a menudo de puente entre las diversas partes interesadas, identificando áreas de solapamiento y reuniendo a actores locales e internacionales para desarrollar orientaciones, estrategias y soluciones pertinentes a nivel local.
Permitir a las partes interesadas locales orientar los debates sobre las necesidades, el contexto y los resultados óptimos permitió elaborar planes específicos para cada contexto en el diseño y la difusión. Los expertos técnicos pudieron contribuir a garantizar que la base científica estuviera actualizada y se cumplieran las normas de seguridad más estrictas. Estas colaboraciones dieron resultados positivos tanto para las comunidades beneficiarias como para los murciélagos que necesitaban protección.