

Desarrollamos el Programa Iberá Rewilding, destinado a
restablecer poblaciones sostenibles de toda la fauna
extirpada. Estas reintroducciones tienen como objetivo principal avanzar en la restauración ecológica en lugar de la recuperación de especies individuales en peligro de extinción. Además, centrándonos en la restauración de especies clave cuyo efecto en el ecosistema es más fuerte, garantizamos la restauración de su papel y la recuperación de un ecosistema sano y equilibrado.
- Planificación, evaluaciones de viabilidad y permisos
-Suministro de animales
- Fase de cuarentena y cría a mano
-Fase previa a la liberación
-Liberación de individuos
- Seguimiento de los individuos
- Seguimiento de la población reintroducida y evaluación demográfica
- Evaluación demográfica
- Comunicación y evaluación del programa
Reconocemos dos fortalezas organizativas principales que nos han
nos han ayudado a lograr nuestros resultados de rewilding en Iberá: la disponibilidad de grandes áreas de hábitat de alta calidad y bien protegidas para los animales liberados (algunas de las cuales eran de nuestra propiedad y estaban gestionadas por nosotros).
animales liberados (algunos de los cuales eran de nuestra propiedad y estaban gestionados por nosotros),
y la existencia de financiación a largo plazo que nos permitió trabajar
durante más de 10 años. Estas ventajas no siempre están al alcance
a los proyectos de reintroducción, que suelen enfrentarse a dificultades en el hábitat
y de financiación.