Como parte de la estrategia de conservación, los organismos gubernamentales, los gestores de áreas protegidas y las comunidades locales son informados de la amenaza que suponen las enfermedades para los lobos y de cómo minimizarla, lo que lleva a las partes interesadas a comprometerse más activamente en el control de los riesgos de enfermedad. La estrategia de conservación se basa en la base de pruebas científicas para la conservación de los cánidos y la gestión de las enfermedades, y contribuye a ella. El enfoque de concienciación de la iniciativa garantiza que los miembros de la comunidad comprendan por qué es importante vacunar a los perros domésticos y el valor de informar sobre las enfermedades observadas.
La coordinación con los socios gubernamentales y otras partes interesadas garantiza el intercambio permanente de información. Todos son conscientes de las amenazas a las que se enfrentan los lobos y comparten el objetivo común de protegerlos. Los miembros de la comunidad desempeñan importantes funciones de custodia, como embajadores del lobo y guardas comunitarios.
La vacunación de lobos fue un planteamiento novedoso en el continente. El intercambio de conocimientos con socios gubernamentales y expertos nacionales e internacionales en enfermedades garantizó que se dispusiera de las orientaciones científicas más recientes y que se tuvieran en cuenta en decisiones importantes para la supervivencia de las poblaciones de lobos y de la especie. El enfoque del EWCP está sirviendo de base a las mejores prácticas de gestión de enfermedades en el ámbito de la conservación.