Vacunación

Para ser eficaces, las campañas de vacunación en perros domésticos tienen que alcanzar y mantener una cobertura del 70%, lo que supone un reto práctico en un paisaje remoto con una elevada rotación de la población canina. En el marco de la iniciativa EWCP, se adopta un enfoque global para prevenir y prepararse para la introducción y propagación de enfermedades en las poblaciones de lobos: se llevan a cabo campañas de vacunación en perros domésticos en el hábitat del lobo y sus alrededores, se realiza una vacunación oral preventiva de los lobos y se administra una vacunación de emergencia de los lobos en respuesta a una epizootia de enfermedad confirmada.

La investigación, incluida una exitosa prueba de campo, dio como resultado que el EWCP pudiera llevar a cabo la vacunación preventiva de los lobos contra la rabia utilizando un cebo oral (una bolsita de vacuna escondida dentro de un trozo de carne). La vacunación oral es más barata, menos estresante para los lobos y más fácil de ampliar que las vacunas inyectables.

Aunque la vacuna inyectable contra la rabia se utiliza de forma rutinaria en perros domésticos de todo el mundo, el éxito de la vacunación en lobos requirió un enfoque diferente: la vacunación oral contra la rabia. Aunque el cebo oral se utiliza en algunos carnívoros salvajes de Norteamérica y Europa, era la primera vez que se empleaba la vacuna antirrábica SAG2 en una especie amenazada. Se realizaron ensayos sobre las preferencias de cebo y la administración de la vacuna en poblaciones de lobos de las montañas de Bale.