La propagación larvaria es un método de restauración que ayuda a la reproducción sexual de los corales para aumentar su diversidad genética. Esta técnica puede utilizarse con numerosas especies y morfologías de coral y, debido a la gran producción de gametos durante los desoves, tiene el potencial de aumentar el número de corales trasplantados en el arrecife. La RRFB utiliza tecnologías innovadoras para reducir la mano de obra y el tiempo de manipulación y aumentar la supervivencia de las larvas de coral a gran escala. Tras ayudar a la fecundación, los embriones recién formados se vierten en piscinas flotantes (CRIB, Coral rearing in-situ Basin) diseñadas por SECORE Int., donde se facilita el asentamiento de las larvas en sustratos especialmente diseñados que luego se trasplantan al arrecife.
-
La presencia de colonias de coral reproductoras sanas en Bonaire proporciona gametos para poner en marcha la propagación de larvas.
-
El establecimiento de una sólida asociación con SECORE International con una visión compartida de la restauración de los arrecifes de coral.
-
El apoyo de la comunidad local de submarinistas.
-
La implicación de un sólido equipo de personas motivadas y comprometidas.
-
El apoyo del gobierno local y de la organización no gubernamental STINAPA, que permite que las actividades de restauración se lleven a cabo dentro de los límites del Parque Nacional Marino de Bonaire.
-
Empezar a aplicar técnicas a pequeña escala para tener en cuenta las distintas condiciones ambientales locales y encontrar los lugares más adecuados para su aplicación.
-
Establecer los primeros ensayos utilizando especies de coral predecibles y "fáciles de trabajar".
-
Adaptar las técnicas de propagación de larvas a las condiciones locales, la disponibilidad de recursos y las prioridades.