Aplicación comunitaria de medidas EbA
Triángulo de Cooperación (CLS = Contrato de Subvención Local)
GIZ
Las medidas de adaptación se aplicaron mediante un proceso en el que participaron las comunidades, las instituciones gubernamentales y el proyecto. Este innovador mecanismo de planificación y ejecución de medidas sobre el terreno, impulsado por la demanda e integrado, se denominó "Triángulo de Cooperación" (véase el gráfico). El proyecto BKP financió medidas de adaptación a través de contratos locales de subvención (CLS) con la comunidad, que tuvo que formar una organización de aldea registrada en el Departamento de Bienestar Social y abrir una cuenta bancaria. Para recibir ayudas, la comunidad tenía que firmar un acuerdo (memorando de entendimiento, MoU) con el departamento gubernamental correspondiente para especificar sus funciones y responsabilidades. Mientras que la comunidad era responsable de la aplicación de las medidas de adaptación, el departamento gubernamental implicado se encargaba de la formación y la supervisión.
- Formalización de la cooperación entre la comunidad y la institución de apoyo (gobierno, ONG, proyecto de desarrollo) - Demostraciones prácticas - Seguimiento y evaluación con la participación de las comunidades locales - Desarrollo de las capacidades de la comunidad para garantizar la finalización con éxito de las actividades, así como para llevar a cabo actividades de seguimiento más allá del apoyo del proyecto.
Para seguir promoviendo la conservación de la biodiversidad con el fin de apoyar a las comunidades locales en la adaptación al cambio climático, hay que utilizar continuamente las distintas herramientas introducidas por el proyecto, como formación, talleres, visitas de exposición a comunidades e instituciones prometedoras, uso de medios impresos y electrónicos, etc., teniendo en cuenta la cultura y las normas locales.
En general, el gobierno sólo asigna una escasa cantidad de fondos al sector ecológico. En algunos casos, el presupuesto asignado se destina más a los sueldos del personal que a las actividades sobre el terreno. Por lo tanto, el gobierno debería garantizar asignaciones presupuestarias suficientes al sector verde para medidas de adaptación respetuosas con la biodiversidad, con el fin de reproducir las mejores medidas de adaptación en función de las necesidades.
En aras de la sostenibilidad, los organismos gubernamentales responsables deberían apoyar a las comunidades locales en futuras actividades.