Este proyecto implica a pescadores y otros agentes en la planificación de su uso futuro de la zona marina costera del Corredor de Puerto Peñasco, pero también busca la participación significativa de las partes interesadas desde el principio, haciéndolas partícipes de la ejecución de acciones para mejorar la gestión del ecosistema. Muchos profesionales del CMSP se sienten frustrados por los plazos necesarios para pasar de la planificación a la ejecución. Las partes interesadas también se frustran. Este proyecto consigue que las partes interesadas participen en actividades como la limpieza de playas, el control de recursos, el análisis de datos, la distribución de materiales a sus comunidades y el apoyo a los jóvenes de su comunidad. Les enseña lo que es la acción colectiva y cómo puede llevarse a cabo de muchas maneras. También les sirve para desarrollar su capacidad de gestión de los ecosistemas.
El CEDO participa en programas para jóvenes y otros miembros de la comunidad, como vigilancia de recursos y limpieza de playas, y llevamos a cabo otras actividades para implicar a la gente. Ofrecemos oportunidades para que los interesados se impliquen en acciones concretas que tengan un impacto inmediato en sus hijos, sus playas y su comprensión de los recursos. Mientras tiene lugar el largo proceso de planificación, estas acciones sirven para inspirar a los participantes y mostrarles lo que pueden conseguir participando y trabajando juntos.
Los pescadores no entienden los plazos necesarios para un programa de gestión integrada. Se impacientan y quieren resultados inmediatos, por eso es importante implicarlos en el trabajo que hay que hacer para desarrollar un sistema de gestión funcional. A veces nos olvidamos de recordarles el panorama general y el calendario que muestra hacia dónde van y lo que han conseguido hasta ahora.Temen que el gobierno no ponga de su parte en este proceso. Mantener el compromiso activo de todos los niveles del gobierno es clave, pero también un reto, ya que las personas están cambiando. Se acude constantemente al gobierno para resolver problemas a corto plazo en lugar de utilizar un enfoque más global e integrado, por lo que hay que animar a los pescadores a esperar. Es importante crear espacios para que las comunidades se reúnan con el gobierno. Es necesario garantizar la financiación a largo plazo de este enfoque global e integrado.