Conservación de especies emblemáticas
Pingüino africano (© DICT)
Gran tiburón blanco (© Marine Dynamics)
Inauguración del santuario de pingüinos y aves marinas africanas
DICT instala refugios que imitan las madrigueras naturales del pingüino, creando así hogares para las parejas reproductoras y mejorando las posibilidades de supervivencia de los polluelos. Han creado un nido de fibra de vidrio y resina de malla, ligero pero duradero, fabricado por la comunidad local. El DICT registra continuamente corrientes de aves marinas, especialmente pingüinos que se encuentran heridos, empetrolados o enfermos en la isla Dyer y el litoral adyacente. Se registran todas las aves marinas errantes y visitantes y se facilitan las posiciones GPS para la investigación científica. DICT ha construido el primer centro de rehabilitación de la zona: The African Penguin & Seabird Sanctuary, para contribuir a la conservación de todas las aves marinas. Junto con Marine Dynamics, DICT ha financiado un buque de investigación diseñado a medida y ha desarrollado un proyecto en el que rastrean acústicamente a los grandes tiburones blancos de la zona para comprender mejor su comportamiento en relación con los parámetros medioambientales. Asimismo, una base de datos de fotografías de identificación de aletas de 2007 a 2012 tomadas desde el buque de buceo en jaula para tiburones de Marine Dynamics ayudó a realizar el primer estudio regional de población (que muestra cifras inferiores a las supuestas anteriormente). El objetivo final es la protección de la especie de tiburón blanco y el aumento de la población de pingüino africano.
o Liderazgo, visión y determinación por parte del fundador y propietario de Dyer Island Cruises, Wilfred Chivell, para conservar la biodiversidad marina local a través del turismo. o Éxito de las empresas comerciales: los ingresos generados por el turismo proporcionan los medios financieros para reinvertir en la protección de los 5 Grandes Marinos - el activo clave y el capital natural a lo largo de la Costa de las Ballenas del Cabo. o Recogida regular y seguimiento de datos por parte de DICT y sus socios, sin los cuales no se podrían realizar esfuerzos de conservación mensurables.
Hasta la fecha se han colocado más de 2.000 nidos en la isla de Dyer y otras colonias de cría y, debido a su éxito, forma parte del Plan de gestión de la biodiversidad del pingüino africano. El DICT también se ha establecido como una estructura institucional capaz de ayudar con éxito a ballenas, delfines y focas varados y presta asistencia siempre que puede. Gracias a unos datos de seguimiento adecuados del tiburón blanco durante un periodo de tiempo razonable y a una mejor comprensión del uso que hacen los tiburones de los bajíos de Gansbaai, así como a un estudio poblacional crucial, el DICT puede proteger con mayor eficacia al tiburón blanco y sus zonas clave de alimentación, al tiempo que informa y protege a los usuarios de las playas. Las interacciones entre otras formas de vida marina y los tiburones blancos pueden determinarse y comunicarse a científicos de diversos campos, lo que ofrece una oportunidad única para establecer redes y evaluar el papel de los tiburones blancos en todo el ecosistema. Saber cuántos tiburones hay significa que el DICT puede cambiar eficazmente la política gubernamental de conservación.