Campañas de sensibilización a escala local

Se llevaron a cabo campañas de sensibilización en cada uno de los 9 cantones. Abarcaron los siguientes elementos:

  1. visitas de campo para debatir sobre la FLR y la planificación de posibles actividades
  2. reuniones locales con 77 pueblos, para compartir los resultados de las visitas sobre el terreno
  3. programas de radio en las lenguas locales
  4. sesiones de intercambio con el director de medio ambiente de la prefectura
  5. diseño y elaboración de carteles para cada aldea

Tras la cartografía participativa y el inventario, los resultados se compartieron con las comunidades mediante la instalación de cuadros sinópticos en las propias aldeas, visibles y accesibles para todos. Esto desencadenó debates internos en las comunidades y permitió identificar una o dos opciones de restauración de bajo coste por aldea, que serían aplicadas por las propias comunidades bajo la supervisión técnica del personal del servicio forestal. El suministro continuo de información a través de diversos formatos de sensibilización y reuniones participativas para identificar las opciones prioritarias de FLR en cada uno de los cantones, dio lugar a un gran impulso y legitimidad en las comunidades para participar en la restauración.

  • Apertura de los usuarios de la tierra a participar, ya que la mayoría se enfrentan a graves problemas (por ejemplo, falta de leña, degradación del suelo) y ven un beneficio directo en la restauración.
  • Visitas preparatorias a los puntos críticos de restauración y talleres que incluyan acuerdos con las autoridades prefecturales y los jefes tradicionales.
  • Las ONG locales son socios muy fiables
  • El éxito de las actividades de la GIZ en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Mono proporcionó argumentos convincentes para apoyar la restauración.
  • Es esencial, pero también un reto, definir el tamaño de grupo adecuado para llegar al máximo de miembros de las comunidades (a nivel de pueblo o cantón)
  • El contenido de los productos y mensajes de comunicación debe adaptarse a las circunstancias de cada cantón.
  • El idioma adecuado para la comunicación es crucial: Desde el principio se decidió utilizar el dialecto local para que todos se entendieran.
  • La integración de las mujeres en todas las fases del proceso fue crucial para su éxito.