Transparencia

La transparencia es fundamental para generar confianza entre todas las partes interesadas. La información y documentación sobre el proceso del panel, sus modalidades de trabajo, informes, conclusiones y recomendaciones, así como las respuestas de las empresas, se ponen a disposición del público en el sitio web de la UICN, sin alteraciones. También se publican los nombres, biografías y términos de referencia de los miembros del panel.

Las funciones y responsabilidades de todos los participantes en el grupo, así como su supervisión, se definieron claramente desde el principio, incluidos los distintos interesados de la UICN y la parte contratante.

A las reuniones del WGWAP asisten representantes de las empresas, contratistas técnicos, científicos, representantes de los prestamistas, así como observadores de ONG, gobiernos, otras empresas, institutos de investigación locales y otros, todos los cuales pueden hacer preguntas y aportar datos e información.

Todas las medidas adoptadas para garantizar la independencia y transparencia del panel han generado confianza entre las partes interesadas y credibilidad en las operaciones y conclusiones del panel.

Por ejemplo, como parte del Plan de Monitoreo y Mitigación (MMP) de la empresa, un observador independiente, contratado por la UICN, estuvo presente durante los estudios sísmicos de 2010, 2015 y 2018 para elaborar un informe de primera mano sobre la aplicación del MMP y proporcionar recomendaciones para mejoras en el futuro. El observador asiste al panel y a la empresa en la evaluación de la eficacia de los esfuerzos de mitigación, proporcionando información útil al GTAP y, en última instancia, a la empresa. Sakhalin Energy es la única empresa energética que opera en Sajalín que permite la presencia de un observador independiente como parte de su programa de vigilancia y mitigación de los estudios sísmicos, y esto se debe en parte a la colaboración a largo plazo con el WGWAP.