Apoyo a la producción local orientada al mercado en la región DMQ

Una vez que los productores alcanzan la seguridad alimentaria familiar, AGRUPAR les anima a formar microempresas y les forma en planificación empresarial, marketing y contabilidad. Las microempresas no sólo se dedican a la producción de hortalizas, frutas, pequeños animales, peces y plantas ornamentales, sino también a la elaboración de mermeladas, galletas, yogur, queso, bebidas y aperitivos tradicionales, y también suministran productos a empresas locales de transformación de alimentos o a restaurantes.

  • AGRUPAR imparte formación en técnicas relacionadas con el espíritu empresarial.
  • Los productores que carecen del capital necesario reciben apoyo a través de sociedades de inversión de base, en las que cada miembro aporta entre 10 y 20 USD.

Además de reforzar la seguridad alimentaria, AGRUPAR mejora los ingresos de los grupos vulnerables. La mitad de los participantes generan ingresos además de empleo. Alrededor de 177 iniciaron emprendimientos, de los cuales 104 están formalizados. Sus ingresos medios ascienden a 3 100 USD anuales y, desde 2016, han creado 337 puestos de trabajo. En promedio, los productores se benefician de 175 USD de ingresos adicionales al mes. El ahorro total es más de tres veces superior al valor del bono gubernamental de desarrollo humano (50 USD al mes). Sin embargo, la mayoría de los 480 participantes encuestados en 2010 afirmaron que para ellos eran aún más importantes el aumento de la calidad de vida, la mejora de la nutrición y la salud, y el empoderamiento personal. Cabe destacar que AGRUPAR goza de una gran aceptación entre sus beneficiarios (más del 91%).