

A pesar de ser un estado pequeño, el liderazgo visionario de Sikkim está recibiendo una gran atención en India y parece destinado a resonar en todo el mundo. Los países y estados vecinos muestran gran interés por reproducirlo y muchos otros países, sobre todo de Asia, invitan a Sikkim a intercambiar sus experiencias.
Bután ya ha establecido una nueva hoja de ruta para convertirse en un estado 100% ecológico en 2023, y ahora varios estados indios están interesados en seguir el deseo del Primer Ministro de la India de que todo el norte del país se convierta a la agricultura ecológica. A principios de 2018, Uttakarand se convirtió en el segundo estado indio en prometer un apoyo más amplio a la agricultura ecológica para sus 1,6 millones de agricultores, anunciando un plan de acción respaldado por aproximadamente 189 millones de euros de financiación federal para los próximos tres años. La agricultura ecológica puede ayudar a la India a alcanzar sus propios objetivos de desarrollo sostenible, entre ellos duplicar los ingresos de los agricultores rurales para 2022, si más estados indios adoptan el modelo de agricultura ecológica de Sikkim.
- El compromiso político fue clave. El apoyo político a la agricultura ecológica en Sikkim comenzó en 2003 y se consolidó en 2010 con el diseño de la Misión Ecológica de Sikkim.
- Constancia y perseverancia: El objetivo se alcanzó en tan solo 12 años.
Era fundamental contar con pleno apoyo político y diseñar una hoja de ruta que detallara claramente todas las medidas necesarias para alcanzar el objetivo de convertirse en un Estado totalmente orgánico en 2015.