

Durante la última década, el desarrollo de Planes de Acción Ecológicos (PAOs) ha cobrado impulso como mecanismo para lograr un enfoque más integrado en la elaboración de políticas ecológicas a nivel europeo. Sin embargo, la eficacia y continuidad de los PAO puede variar significativamente de un país a otro. Dinamarca es un ejemplo destacado y una fuente de inspiración en todo el mundo, tanto por el alcance como por el enfoque innovador de su política ecológica. Más allá de su conjunto holístico de medidas, un aspecto altamente transferible es sin duda también el intenso proceso de desarrollo de la política que vio especialmente la participación de todas las partes interesadas, incluidas las ONG. Dinamarca es ejemplar al reforzar los principios de la agricultura ecológica e incorporarlos en mayor medida a las prácticas agrícolas cotidianas.
- Fue clave un intenso proceso de desarrollo de políticas que consultó a todas las partes interesadas.
- Enfoque holístico de la elaboración de políticas ecológicas, incluidas medidas innovadoras de impulso y atracción.
Los responsables políticos pueden extraer conclusiones significativas sobre la importancia de la colaboración duradera entre los sectores público y privado, el diseño participativo y la aplicación del Plan de Acción Ecológico danés.