Preparación técnica y SIG
Los datos cartográficos que representan las curvas de nivel son la clave para crear un modelo en 3D, ya que cada capa del modelo se corresponde con una curva de nivel. En las oficinas de la Autoridad se imprimieron dos conjuntos de mapas a escala 1:10.000 que representaban las alturas de las curvas de nivel a intervalos de 20 m, así como la línea costera, para que se ajustaran exactamente a las tablas del modelo. A petición de la comunidad, también imprimimos imágenes topográficas/satélite de gran formato de la zona. Esta fase también incluyó la búsqueda y compra de materiales para la construcción y representación de modelos. Antes se investigó qué había disponible en la zona y cuánto costaría. Se utilizó cartón pluma para la maqueta, pinturas acrílicas escolares, hilo de lana acrílica y chinchetas para representar la información en la maqueta. La cantidad de planchas de espuma o cartón depende del número de capas de contorno que se representen en la maqueta. Esta fase fue realizada en su totalidad por el facilitador de la Autoridad debido a las limitaciones de tiempo. Al mismo tiempo, la organización Djunbunji construyó las tablas para los modelos, utilizando especificaciones adaptadas de Rambaldi, G (2010) Participatory 3 Dimensional Modelling: Guiding Principles and Applications
Conocimientos de SIG y de sistemas de información cartográfica. Acceso a información SIG a escala adecuada y a una impresora de gran formato - Acceso a materiales de construcción y representación adecuados. Asistencia de otros facilitadores de P3DM con experiencia para establecer las cantidades de materiales necesarios.
El acceso a expertos en cartografía y a datos SIG precisos, y la conexión temprana con ellos, garantizarán que los mapas base sean adecuados para el ejercicio de P3DM y que cualquier error se subsane pronto. Involucrar a representantes de la comunidad indígena en el desarrollo de las capas de base en la oficina de la Autoridad habría reforzado su capacidad y habilidad para replicar el proceso con otros grupos El uso de cartón pluma se basó en su longevidad estructural en climas tropicales, sin embargo muchos profesionales no tendrán esa opción debido a su disponibilidad o coste. Con el cartón se construyen modelos de igual calidad. Las mesas para los modelos deben incluir rieles de soporte adecuados para los modelos de modo que no se produzcan alabeos ni dobleces