Taller para las partes interesadas celebrado en la isla de Praslin en 2011
Evaluación de la vulnerabilidad y plan para las partes interesadas
Foto de grupo tras el taller de partes interesadas celebrado en Praslin en 2011
El plan de Evaluación de la Vulnerabilidad y Participación de las Partes Interesadas es un requisito previo para la acción. Utiliza datos y políticas del Plan Nacional de Acción para la Adaptación (PNAA) de Seychelles y otros informes nacionales, así como documentos científicos publicados recientemente. Se llevó a cabo una encuesta y un análisis de las partes interesadas para identificar, elegir e implicar en el proyecto a las partes interesadas adecuadas.
- Disponibilidad y acceso a los datos existentes de los informes nacionales - Voluntad de las partes interesadas de ser encuestadas - Existencia de un número adecuado de partes interesadas pertinentes para el éxito del proyecto - Capacidad de las partes interesadas
Los estudios de gabinete son importantes. Los estudios sobre el terreno son largos y costosos, y no siempre son necesarios porque los datos pertinentes pueden existir en informes gubernamentales y de consultorías.
No hay que asociarse con todas las partes interesadas. Algunas partes interesadas pueden ser escépticas sobre la viabilidad de la restauración de los arrecifes de coral o no pueden participar. Hay que contar con los que tienen la actitud correcta y la capacidad adecuada, de lo contrario se perderá tiempo resolviendo los problemas de las partes interesadas en lugar de ejecutar el proyecto. Las partes interesadas no siempre son de fiar. Puede que no se comprometan plenamente o que abandonen el proyecto por diversos factores. En países pequeños como Seychelles, la ausencia de una o dos personas puede marcar la diferencia si existe un compromiso previo.