Creación de una base de comprensión espacial de los conocimientos y los valores potencialmente divergentes de las partes interesadas y los residentes locales.

Recogimos información de referencia mediante una amplia encuesta entre los residentes de la zona.

Una encuesta del SIG de Participación Pública (SIGPP) examinó la relación entre las amenazas percibidas y las preferencias de gestión del paisaje, los conocimientos autodeclarados sobre cuestiones medioambientales y los valores del paisaje. Se pidió a los encuestados que señalaran los lugares del paisaje que consideraban valiosos por razones instrumentales, intrínsecas y relacionales. Estas ubicaciones puntuales se recogieron para visualizar puntos calientes de valores.

  • Existe una amplia distribución geográfica de los valores instrumentales, mientras que se produce un alto grado de solapamiento entre los valores relacionales e intrínsecos de las ciudades y los espacios Natura 2000.
  • Los altos niveles de conocimiento sobre cuestiones de gestión del paisaje pueden estar relacionados con los valores asignados al paisaje local. Por ejemplo, las personas más informadas sobre la gestión del jabalí son más propensas a atribuir una identidad personal al paisaje.
  • La multiplicidad de valores puede reforzarse mutuamente y, al mismo tiempo, dar lugar a conflictos de valores que es preciso gestionar.
  • Por lo tanto, desentrañar en colaboración los conocimientos y valores y sus complejos vínculos en torno a los retos y soluciones del paisaje es fundamental para nuestro enfoque integrador de la conservación.