Base legislativa

En virtud de la legislación estatal, el Consejo de Evaluación Medioambiental de Victoria (VEAC) se encarga de asesorar al gobierno sobre el uso de los terrenos públicos, siendo la consulta pública un componente clave del proceso. El gobierno de Victoria aceptó las recomendaciones del VEAC, claras y basadas en pruebas, de que no se permitiera el pastoreo de ganado doméstico en terrenos públicos a lo largo del río Ovens; que se adoptara un enfoque de colaboración con los propietarios de las tierras y los organismos de recursos naturales para eliminar el pastoreo de ganado y desarrollar soluciones prácticas para los problemas de vallado; y que las tierras a lo largo de la parte baja del río Ovens fueran declaradas Parque Nacional. Otros estatutos también facilitaron la eliminación del pastoreo.

  • La revisión del uso del suelo por parte del VEAC fue un proceso participativo que se desarrolló a lo largo de varios años, lo que se tradujo en una licencia social y en la aceptación del proceso.
  • La participación de las comunidades en el proceso fue muy intensa: se recibieron más de 9.000 propuestas (para toda la huella del río Red Gum (296.000 ha de tierras de la Corona en una superficie total de 1,2 millones de ha).
  • La existencia del VEAC como árbitro del uso público de la tierra apoyado por el Gobierno propició la creación del parque y apoyó la mejora de las prácticas de gestión de la tierra (incluida la eliminación del pastoreo).
  • Es importante informar a la comunidad de los cambios en el uso de la tierra e iniciar los procesos de participación lo antes posible.