Comprender el impacto de las actividades oceánicas en la economía nacional

El principal objetivo de la Cuenta Satélite del Océano (CSO) portuguesa es proporcionar un sistema de información económica sobre el mar. La OSE se consideró la herramienta más adecuada para estimar el tamaño y la importancia de la economía oceánica para la economía portuguesa y para obtener información sobre la estructura de las actividades de producción relacionadas con el océano.

El OSA privilegió el tratamiento simultáneo de la oferta y la demanda. Se obtuvo información, no sólo para la cuenta de producción (producción a precios básicos, consumos intermedios, Valor Añadido Bruto - VAB), sino también para variables económicas relevantes como el consumo de los hogares y de las administraciones públicas, las importaciones y las exportaciones. De este modo, fue posible estimar la contribución del "Océano" al VAB y al empleo nacional. Además, se realizó una estimación del empleo remunerado y no remunerado, no sólo por su relevancia, sino también para permitir evaluar la verosimilitud de los resultados.

Aplicando el Sistema Integrado de Matrices Simétricas Input-Output a los principales resultados, fue posible determinar, además de los efectos directos, el efecto indirecto de las actividades de la Economía de los Océanos sobre la economía nacional.

La compilación de OSA a nivel NUTS I permitió disponer de información para Azores y Madeira (islas), ilustrando las diferencias regionales, es decir, los distintos patrones de producción.

  • Sistemas estadísticos maduros con datos detallados y de calidad.
  • Muy buena articulación entre entidades.
  • Nuevos retos técnicos y de coherencia en el segundo ejercicio, relativo a la desagregación NUTS I.
  • Detallar la información a nivel regional permite mejorar la calidad de los datos y la solidez de los conceptos, sobre todo en lo que respecta al turismo costero. Algunos conceptos definidos para el nivel nacional no son adecuados para el nivel regional.