Talleres y manuales de formación en mediación social

La Mediación Social (MS) es una herramienta de resolución de conflictos que se utiliza en un contexto social, poniendo en primer plano a individuos y comunidades de todo el mundo, en tiempos turbulentos. El proyecto utiliza conceptos teóricos en torno a la dinámica de grupos, la identidad, el cambio social y las transiciones, proponiendo soluciones concretas para las tensiones derivadas de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, que dividen a la gente de formas renovadas. Los talleres de formación utilizan un enfoque de "formar a los formadores", lo que permite un efecto multiplicador y fomenta la difusión de la metodología en comunidades de todo el mundo. Al mismo tiempo, todos los participantes y los miembros y partes interesadas de la red aprenden unos de otros mediante un proceso interactivo bidireccional. También prevemos la preparación de un Manual Global de Mediación Social, con la contribución directa y activa de nuestros socios, ofreciendo soluciones basadas en su contexto local, que podrán adaptarse y aplicarse a otros contextos similares en todo el mundo.

Red mundial, tecnología, experiencia local

Los talleres han sido una forma interactiva de aprovechar la experiencia previa y recabar las opiniones de los participantes sobre la formación adicional, la información y los conocimientos especializados necesarios para la expansión del proyecto, que luego utilizamos para producir entregables y también para planificar actividades futuras. Las actividades se basan en el Manual de Mediación Social, publicado en 2018. Los manuales basados en este manual y los talleres han demostrado ser un recurso sólido para preservar los conocimientos recopilados y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.