Múltiples agentes de apoyo

El EGI ha contado con la participación de múltiples y diversos actores, en apoyo de diferentes e importantes aspectos de la estrategia global. En primer lugar, las autoridades locales fueron clave, ya que facilitaron el acceso del equipo del EGI a la zona protegida, en momentos de bloqueo y acceso restringido a transportes y lugares. En segundo lugar, los medios de comunicación locales y nacionales apoyaron las distintas actividades, organizando tertulias para compartir información y apoyar los esfuerzos de educación y concienciación. EGI tuvo 16 oportunidades para concienciar sobre la importancia de promover la conservación en tiempos de Covid-19 en el país. Por último, la empresa de telecomunicaciones contribuyó a resolver los conflictos entre el hombre y la vida salvaje, estableciendo una línea gratuita para el medio ambiente que permite a las comunidades llamar a EGI y a los guardas del parque si, por ejemplo, los elefantes salen del parque con el riesgo de dañar sus campos. La llamada telefónica permite una respuesta rápida, en la que los guardabosques devuelven a los elefantes a la zona protegida, evitando la matanza de estos animales.

El EGI experimentó un aumento significativo de su visibilidad y del trabajo que realiza, tanto a escala local como internacional, desde que recibió la subvención rápida Save Our Species de la UICN y figuró en el sitio web. El EGI recibió, por ejemplo, 18 solicitudes de entrevistas de miembros internacionales que querían entender el trabajo, cómo lo hacemos y el impacto que Covid 19 ha tenido en la conservación, así como nuestra respuesta a ellas. Esto dio a la organización reconocimiento internacional, ya que la información nos fue acreditada.

Las asociaciones son fundamentales tanto con el gobierno como con las comunidades locales en respuesta a una situación de emergencia en materia de conservación.