Foto de INFIS
Construcción de estructuras de presas permeables como trampas de sedimentos y base para la rehabilitación de manglares
Medidas socioeconómicas para fomentar el uso sostenible de la tierra
Desarrollo de capacidades sobre "Soluciones para construir con la naturaleza", dirigidas a funcionarios públicos, sector privado, estudiantes y comunidades locales.
Diálogo político para desarrollar mecanismos de gobernanza que mejoren la gestión de las zonas costeras
Mark A Ford, Servicio de Parques Nacionales, EE.UU.
Relleno de canales antiguos
Nutrición de marismas en capas finas
Desvíos fluviales controlados para la restauración
Restauración de islas barrera para reducir el riesgo de catástrofes
GIZ-CCARAI
Análisis de la situación y evaluación de la vulnerabilidad
Fortalecimiento de las instituciones locales
Agroforestería y restauración forestal
Fundación Runa
Fortalecimiento de las asociaciones de agricultores
Creación de cadenas de valor sostenibles basadas en la biodiversidad local
NDRC
Desarrollo de alianzas y asociaciones
Medios de vida sostenibles
GIZ
Sensibilización de las comunidades costeras locales sobre el cambio climático y la adaptación basada en los ecosistemas
Reforestación y rehabilitación de los bosques de protección costera para restaurar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas costeras.
Apoyar el desarrollo de medios de subsistencia para aumentar la resiliencia de las comunidades costeras frente a los efectos del cambio climático
inecc.gob.mx
Incentivar la participación de la comunidad como motor de transformación
Reforestación de manglares financiada por el proyecto y apoyada por la comunidad
Posicionar a los grupos de mujeres como agentes del cambio
Iniciativas colectivas para la reducción del riesgo de catástrofes
Construir alianzas estratégicas multinivel y multiactores
Centro Ecológico Kitakyusyu, http://www.kitaq-ecotown.com/
Asia del Este
TDLC / DRM Hub
Japan
Utilización de las tecnologías y los sistemas de infraestructura existentes
Cambiar la naturaleza de la industria básica mediante la asociación de múltiples partes interesadas
MAREA
Diseñar proyectos de voluntariado identificando las necesidades organizativas de TIDE y los intereses de los posibles participantes para garantizar el máximo beneficio para ambas partes.
Desarrollo de instalaciones, equipos y protocolos organizativos, de modo que TIDE esté plenamente preparado para acoger a grupos visitantes.
Ofrecer oportunidades de capacitación al personal nuevo y existente para que el equipo esté plenamente cualificado para ejecutar el programa R2R.
Marketing y establecimiento de relaciones comerciales
MFF
Educación y formación de agricultores en certificación ecológica de gambas
Incentivos para conservar y restaurar los manglares mediante la certificación ecológica del camarón