Participación de diversos socios para hacer frente a los efectos del cambio climático
Implicar a los ciudadanos en el control de la propagación de especies invasoras
Restauración de hábitats degradados
Aumentar la disponibilidad de agua para reducir los conflictos
Formación formal e informal para la adaptación
Ramón Flores, CONANP
América Central
Sudamérica
América del Norte
Pablo
Granados
Programa de formación Pride
Marketing social (SM)
Seguimiento y evaluación
Teoría del Cambio (TdC)
Asistencia técnica (AT)
Investigación formativa
Alianza para los Arrecifes de Coral
Proceso de planificación participativa
Investigación y recogida de datos
Desarrollo del plan de gestión
Crear capacidad institucional
Consolidar la financiación sostenible de la gestión
Friedrich Alpers
África Oriente y África del Sur
Friedrich
Alpers
Establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación
Escuela de formación de rastreadores dirigida por indígenas
Formación en el uso de GPS y bases de datos informáticas
Uso de tecnologías geoespaciales
Dana Allen
África Oriente y África del Sur
Janet
Wilkinson
Establecer asociaciones entre la comunidad y el sector privado
Creación de empleo y formación y desarrollo de competencias
Uso preferente de proveedores locales de bienes y servicios
Gestión de expectativas y reparto de beneficios
Desarrollo de diversos proyectos comunitarios y de bienestar social
Jon C. Day
Zonificación de usos múltiples
Asignación de zonas por objetivos y no por actividades
Límites de zona basados en coordenadas
Principios biofísicos, socioeconómicos y de planificación de la gestión
Uso y limitaciones de los sistemas/herramientas de apoyo a la toma de decisiones
Trabajar con la mejor información/conocimientos disponibles
Foto de INFIS
Construcción de estructuras de presas permeables como trampas de sedimentos y base para la rehabilitación de manglares
Medidas socioeconómicas para fomentar el uso sostenible de la tierra
Desarrollo de capacidades sobre "Soluciones para construir con la naturaleza", dirigidas a funcionarios públicos, sector privado, estudiantes y comunidades locales.
Diálogo político para desarrollar mecanismos de gobernanza que mejoren la gestión de las zonas costeras
Mark A Ford, Servicio de Parques Nacionales, EE.UU.
Relleno de canales antiguos
Nutrición de marismas en capas finas
Desvíos fluviales controlados para la restauración
Restauración de islas barrera para reducir el riesgo de catástrofes
GIZ-CCARAI
Análisis de la situación y evaluación de la vulnerabilidad
Fortalecimiento de las instituciones locales
Agroforestería y restauración forestal