DEEP BED FARMING (DBF) PARA MEJORAR LA RESTAURACIÓN DE TIERRAS AGRÍCOLAS
Tiyeni ayuda a los agricultores de Malawi con la Agricultura en Lecho Profundo (DBF, por sus siglas en inglés), un método resistente al clima que aumenta el rendimiento de los cultivos, mejora la retención de agua y restaura los suelos degradados, también conocido como Jardinería Biointensiva en otros países. Al romper la capa dura, la DBF mejora la fertilidad del suelo, reduciendo la erosión y aumentando la seguridad alimentaria. Desde 2013, Tiyeni ha formado a más de 15.000 agricultores, muchos de los cuales han alcanzado la plena seguridad alimentaria y han multiplicado casi por nueve la rentabilidad en su primer año. El enfoque es sostenible, utilizando un modelo entre iguales, por el que los agricultores líderes forman a otros, garantizando la adopción a largo plazo. Este sistema descentralizado fortalece las comunidades y contribuye a la recuperación del medio ambiente. Los agricultores que adoptan el DBF son testigos de suelos más sanos y explotaciones más resistentes, lo que demuestra su eficacia para afrontar los retos alimentarios y climáticos de Malawi. La demanda de DBF crece a medida que más agricultores ven sus beneficios y solicitan formación, lo que la convierte en una solución transformadora para la sostenibilidad agrícola y la restauración de la tierra.
Contexto
Défis à relever
La Agricultura en Cama Profunda aborda grandes retos mundiales: el cambio climático, la degradación del suelo, la escasez de agua y la pobreza multidimensional. La agricultura convencional daña el medio ambiente, emite gases de efecto invernadero y deteriora los suelos, lo que dificulta a los pequeños agricultores el cultivo sostenible de alimentos. La compactación del suelo bloquea el agua, el aire y el crecimiento de las raíces, empeorando la sequía y el hambre. La agricultura en bancales profundos restaura la salud del suelo, fomenta la biodiversidad y capta más del 90% de las precipitaciones mediante métodos sencillos y de bajo coste. Aumenta el rendimiento, reduce la necesidad de insumos costosos y refuerza la seguridad alimentaria. Al mejorar los ingresos, la nutrición y la resiliencia, ayuda a las comunidades a salir de la pobreza en múltiples dimensiones -económica, medioambiental y social-, lo que la convierte en una solución climáticamente inteligente y centrada en las personas.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
La agricultura en bancales profundos es un método práctico y probado en el que cada paso se basa en el anterior para restaurar la salud del suelo, mejorar los rendimientos y fortalecer los medios de subsistencia rurales. Comienza por romper la capa dura, permitiendo que las raíces, el aire y el agua se muevan libremente por el suelo, lo que aumenta la resistencia de las plantas y su resistencia a la sequía. Esto permite la creación de lechos profundos que evitan la recompactación, reducen la escorrentía y aumentan el almacenamiento de agua. A continuación, los agricultores plantan diversos cultivos mediante el cultivo intercalado y la rotación, que restauran los nutrientes del suelo, reducen las plagas y evitan los daños del monocultivo repetido. El deshierbe, el acolchado y el compostaje devuelven la materia orgánica al suelo, reducen los costes de los insumos y sustituyen a los fertilizantes sintéticos. El programa de transmisión de ganado de Tiyeni apoya el compostaje y fomenta la autosuficiencia de la comunidad. Juntos, estos pasos producen mayores cosechas, mejor nutrición y mayores ingresos, a menudo en la primera temporada. La agricultura en bancales profundos es una solución fundamentada y dirigida por los agricultores a la degradación de la tierra y la inseguridad alimentaria.
Bloques de construcción
Paso 1: Romper el hardpan
El cultivo en bancales profundos comienza con el paso crucial de utilizar una piqueta para romper el suelo compactado o hardpan. Romper el hardpan en sí mismo proporciona poderosos beneficios al permitir que las raíces, el agua y el aire penetren profundamente en el suelo. Estos beneficios producen efectos inmediatos a la hora de frenar la erosión del suelo, o incluso detenerla por completo, permitiendo así que empiecen a desarrollarse suelos ricos y sanos. Los cultivos con raíces más profundas tienden a ser más fuertes. También pueden hacer frente con éxito a largos periodos de sequía, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Al poder penetrar más en el suelo, las raíces más profundas también pueden almacenar cantidades mucho mayores de agua durante periodos más largos. El mayor almacenamiento de agua permite a las raíces alimentar los cultivos hasta bien entrada la estación seca.
Este primer paso proporciona beneficios rápidos y tangibles que son clave para establecer la credibilidad y aumentar el entusiasmo por los métodos de Tiyeni entre los agricultores. La credibilidad y el entusiasmo también crean el impulso necesario para que los agricultores se interesen por otros aspectos de la Deep Bed Farming.
Paso 2: Crear lechos profundos
A continuación se crean los lechos profundos, diseñados para minimizar la escorrentía, maximizar la retención de agua y evitar que se forme una nueva capa de suelo compactado. Una vez rota la capa dura del suelo, los lechos profundos y los cultivos que crecen en ellos regeneran la tierra para permitir que las raíces, el agua y el aire penetren en el suelo indefinidamente.
Para preparar la creación de los lechos profundos, los agricultores realizan cuidadosas mediciones para planificar y luego formar caballones de señalización en armonía con el terreno natural. Las zanjas se convierten en depósitos para el agua de lluvia y permiten que el agua penetre lentamente en el suelo, ayudando a mejorar las capas freáticas locales mediante un proceso denominado recarga de las aguas subterráneas.Si la tierra de cultivo está en pendiente, la zanja se construye ladera arriba de la cresta para que pueda servir de dique de contención del agua tras las lluvias torrenciales. A continuación, la cresta se estabiliza plantando vetiver. Esta hierba no invasiva establece redes de raíces profundas que contribuyen a reforzar las estructuras del suelo, lo que también ayuda a mitigar la erosión.
Ahora, los agricultores empiezan a construir los lechos profundos entre los caballones. Los lechos profundos están diseñados para ser más grandes que los caballones utilizados en la agricultura convencional de Malawi. Cada lecho mide un metro de ancho, suficiente para dos hileras de maíz o tres hileras de cultivos más pequeños. Este lecho más ancho permite utilizar más tierra agrícola para el cultivo al crear una mayor relación lecho-cultivo. Una vez creados, los lechos profundos no se vuelven a pisar, lo que impide que se vuelvan a compactar y se forme una nueva capa dura.
Paso 3: Plantar cultivos diversificados
A continuación, los agricultores plantan sus cultivos en los lechos profundos. El Deep Bed Farming anima a los agricultores a abandonar el monocultivo que se practica en gran parte de Malawi. En el monocultivo, un solo cultivo, en este caso maíz, se planta exclusivamente año tras año en las mismas parcelas. El monocultivo debilita la estructura del suelo, lo vacía de nutrientes y favorece el crecimiento de malas hierbas y plagas difíciles de controlar. Para alejarse del monocultivo, la Deep Bed Farming diversifica los cultivos mediante la aplicación de cultivos intercalados y la rotación de cultivos.
El cultivo intercalado consiste en plantar cultivos adicionales junto al cultivo básico de maíz en la misma temporada. Estos cultivos proporcionan una cubierta vegetal natural que conserva la humedad del suelo y también protege la tierra del impacto de las grandes gotas de lluvia, que contribuyen a la erosión del suelo. La rotación de cultivos consiste en cambiar los cultivos de una parcela a lo largo de varias temporadas. En el Deep Bed Farming, los cultivos intercalados suelen ser de bajo crecimiento, como las calabazas y los cacahuetes. En cuanto a la rotación de cultivos, los agricultores suelen rotar entre legumbres (por ejemplo, judías) y cereales (por ejemplo, maíz).
Tanto los cultivos intercalados como la rotación de cultivos regeneran la tierra, incluso deshaciendo algunos de los daños causados por el monocultivo. Los cultivos diversificados restauran los nutrientes agotados del suelo, aumentan su fertilidad, mejoran su estructura y previenen la erosión, además de proporcionar una gestión natural de las plagas. Junto con el uso de mantillo y compost, esta medida permite a los agricultores abandonar el uso de fertilizantes sintéticos.
Paso 4: Desherbar, acolchar y compostar
Las malas hierbas suelen considerarse una molestia, pero en la agricultura climáticamente inteligente desempeñan un valioso papel. Junto con los residuos de los cultivos y otros materiales vegetales, las malas hierbas se cortan o arrancan y se colocan sobre la tierra a modo de mantillo. El mantillo es otro tipo de cubierta vegetal que ayuda a proteger el suelo minimizando el impacto de las grandes gotas de lluvia y conservando la humedad. Deshierbar es más fácil que cavar, ¡y toda la familia puede ayudar! Mientras tanto, otros materiales orgánicos, como residuos de cultivos, hojas y hierba, y restos de comida doméstica, se convierten en un rico compost.
Los agricultores también pueden añadir estiércol animal al compost. Para asegurarse de que todos los agricultores tienen acceso a estiércol animal, Tiyeni organiza un programa de traspaso de ganado porcino o caprino a los agricultores primerizos. Las crías de los animales se transmiten a otros miembros de la comunidad, lo que contribuye al efecto legado de Tiyeni, que garantiza que nuestro trabajo sea autosuficiente en las comunidades después de nuestra marcha. El interés de los agricultores por el éxito de los programas de cría une a las comunidades de las aldeas y aumenta la aceptación de los métodos de Tiyeni.
El mantillo y el compost añaden valiosa materia orgánica al suelo que fomenta la salud de los microbiomas del suelo. También permiten a los agricultores prescindir de los fertilizantes sintéticos al aportar al suelo y a las plantas los nutrientes necesarios para un crecimiento sano. La transición de los fertilizantes sintéticos al mantillo y el compost también beneficia económicamente a los agricultores, ya que los fertilizantes sintéticos son caros. Además, algunos de los métodos que Tiyeni enseña a los agricultores pueden producir compost listo para usar en tan sólo 21 días.
Paso 5: ¡Cosecha!
Cuando llega la temporada de cosecha, los agricultores que utilizan la agricultura en bancales profundos se benefician de un rendimiento de los cultivos que es más del doble, ¡desde el primer año de adopción! Los agricultores han informado de un aumento de nueve veces en los ingresosen este primer año también. El suelo más sano y los cultivos diversificados también proporcionan dietas más nutritivas y equilibradas, ayudando a combatir la malnutrición. Muchos agricultores de Malawi y sus familias han alcanzado la seguridad alimentaria gracias a la agricultura en bancales profundos, comiendo una media de una comida más cada día en comparación con sus compañeros que utilizan la agricultura convencional. Los agricultores siguen cosechando estos mayores rendimientos de los cultivos año tras año.
Impactos
Alcance comunitario y autocapacitación
Tiyeni ha llegado a más de 37.000 agricultores a través de su trabajo para acabar con la pobreza alimentaria y mejorar la seguridad hídrica. Nuestro modelo descentralizado de "formación de formadores" dota a los agricultores líderes de los conocimientos necesarios para formar a sus compañeros en el cultivo en bancales profundos, lo que confiere a su labor un efecto de legado exponencial, ya que cada agricultor líder formado por Tiyeni forma a una media de 10-15 agricultores seguidores al año.
Restauración de la fertilidad del suelo y capacitación socioeconómica
Una vez roto el "suelo duro" en una única excavación con pico, tanto el agua como las raíces pueden penetrar más allá de los 30 cm, lo que permite recoger hasta el 90% del agua de lluvia, un 80% menos de escorrentía y un 50% menos de erosión del suelo, lo que a su vez conduce a un mayor acceso a los nutrientes. Por término medio, el rendimiento de los cultivos aumentó un 250%, con lo que los beneficios se multiplicaron por 9 gracias al exceso de producción. Al romper la capa dura del suelo de una sola vez, los pequeños agricultores ahorran una cantidad considerable de tiempo, que suelen emplear en arar y desherbar sus campos.
Diversificación biológica y beneficios medioambientales
Gracias a los cultivos intercalados, la rotación de cultivos, los abonos verdes y las plantaciones complementarias, el suelo permanece siempre cubierto y se aprovecha al máximo el espacio. El uso de fertilizantes minerales puede reducirse gradualmente y eliminarse tras unos años de aplicación de la DBF. El aumento de la producción de biomasa permite elaborar compost para potenciar aún más los microorganismos beneficiosos del suelo, lo que hace que las plantas sean más resistentes.
Beneficiarios
Hasta 2024, el DBF ha llegado al menos a 37.000 pequeños agricultores. Normalmente, se forma a un grupo de agricultores líderes que enseñan el método a otros 10-15 agricultores cada año.
Marco Global para la Biodiversidad (GBF)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia
Después de las inundaciones: Aumentar la resiliencia de los agricultores ante el ciclón Freddy
En 2023, el ciclón Freddy causó estragos en Malawi, azotando dos veces la región meridional del país. El cambio climático había aumentado la intensidad del ciclón y sus efectos, una tendencia que, según los expertos, continuará. Cuando el ciclón amainó, Tiyeni habló con los agricultores de nuestro centro del sur, en Mulanje, para que le contaran cómo la Deep Bed Farming había reforzado su resistencia a este fenómeno meteorológico extremo. Lea a continuación lo que dijeron estos agricultores.
Los cultivos en Deep Bed Farming resistieron a las inundaciones, hasta el punto de que mis cultivos y camas no fueron arrastrados por las inundaciones.Si no hubiera adoptado la Deep Bed Farming, no habría sobrevivido al impacto del ciclón Freddy en términos de alimentos. Aunque el agua era demasiada, conseguí cosechar dos sacos y medio de maíz de los lechos [profundos].
Ligomeka limitada, aldea de Komwa
______________________________________
Efectivamente, esos caballones de señalización y los bancales elevados retenían la presión del agua, porque podía notar la diferencia entre los caballones [convencionales] y los bancales [profundos]. En los caballones [convencionales] se podía ver la erosión del suelo y algunos habían sido arrastrados por el agua, mientras que los lechos profundos permanecían intactos y sólo había que elevarlos a su altura normal.
Lusiwa Mangame, pueblo de Mangame