Uso de herramientas TIC en las evaluaciones participativas de la vulnerabilidad
El uso de herramientas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar las evaluaciones participativas de la vulnerabilidad al cambio climático aborda el reto de involucrar eficazmente a una amplia gama de partes interesadas, incluidas aquellas con diferentes niveles de alfabetización y capacidad, para captar el conocimiento local y tradicional, así como las aportaciones de las partes interesadas sobre las necesidades prioritarias y las oportunidades para el desarrollo de la resiliencia en las islas del Caribe.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Bloques de construcción
Modelización tridimensional participativa (P3DM)
Factores facilitadores
Lección aprendida
Recursos
Vídeo participativo (VP)
Factores facilitadores
Lección aprendida
Impactos
- Fomento de la capacidad de las partes interesadas y de las redes sociales: Las partes interesadas fueron capaces de comunicar eficazmente los conocimientos locales y de debatir y llegar rápidamente a un consenso sobre cuáles eran las áreas clave de vulnerabilidad y las prioridades de adaptación. - Recogida de datos rentable: La Cartografía 3D Participativa (P3DM) permitió capturar, almacenar y presentar grandes cantidades de datos actualizados. - Conocimientos locales y científicos: P3DM facilitó la integración de los conocimientos locales y los datos científicos para la planificación participativa del desarrollo del uso del suelo.