Fortalecimiento de la capacidad organizativa.
Suscitar espacios de confianza entre los líderes campesinos y el PNN a partir del abordaje de temáticas priorizadas por ellos, para fortalecer su capacidad organizativa.
Para lograr este proceso se ejecutaron las siguientes actividades:
- Identificación de actores claves y las Juntas de Acción Comunal.
- Diagnóstico sobre la organización y la participación (Permitió analizar el arraigo de los procesos comunales, sus fortalezas y debilidades).
- Análisis de proyecto que se desarrollan en la zona para identificar iniciativas que pudieran apalancar la gestión del AP en el abordaje de la situación de uso, ocupación y tenencia.
- Diseño y ejecución de la agenda transversal de formación y capacitación a líderes y lideresas comunales. Los temas tratados fueron los siguientes: Normatividad ambiental colombiana, manejo y resolución de conflictos, mecanismos de participación ciudadana y comunitaria, acuerdos de paz entre las Farc- Ep y el Gobierno, figuras de Ordenamiento Territorial con énfasis en Zonas de Reserva Campesina, formulación y gestión de proyectos, asociatividad y cooperativismo.
- Generación de encuentros entre organizaciones campesinas locales y regionales como estrategia para el intercambio de experiencias.
Classifications
Category
Communication et sensibilisation
Activités d'éducation, de formation et de renforcement des capacités
Scale of implementation
Local
Phase of solution
Intégralité
Facteurs de réussite
- Fuentes de financiación disponibles como apoyo presupuestal de la Unión Europea.
- Reconocimiento de las comunidades campesinas respecto a la existencia de una figura de protección y disposición de los actores claves para recibir las capacitaciones.
Enseignements tirés
- Se requiere fortalecer los ejercicios comunitarios de capacitación en torno a la normatividad ambiental colombiana.
- Fortalecimiento de las instancias y organizaciones comunales en aspectos organizativos o de tipo técnico.
- Apoyo a las organizaciones en la identificación de iniciativas institucionales o privadas que puedan respaldar procesos locales en esa vía.
- Tener en cuenta el enfoque de ecoturismo en la zona con función amortiguadora como alternativa económica.
- Estimular el fortalecimiento de los comités de Medio Ambiente de las Juntas de Acción Comunal ubicadas en la Zona con Función Amortiguadora y vinculadas a los ejercicios de control social para la conservación.