Coordinación multisectorial para el monitoreo, vigilancia y manejo adecuado de vicuñas

Published: 05 January 2023
Last edited: 05 January 2023

El fortalecimiento de lazos de confianza entre las comunidades manejadoras de vicuñas y el área protegida (trabajamos en conjunto hace 17 años), y con la Asociación Nacional de Manejadores de Vicuñas (trabajamos en conjunto hace 3 años), es crítico para fortalecer la conservación de la vicuña y de su hábitat. Esto ha permitido realizar monitoreos sobre el crecimiento poblacional y la sanidad de las vicuñas; realizar vigilancia de contaminantes y su impacto en la especie; desarrollar capacidades en bienestar animal, bioseguridad; obtener fibra de mayor calidad; e iniciar, recientemente, una línea base sobre la depredación de vicuñas y ganado por perros pastores, así como el estado de salud y de bienestar de los perros.

Classifications

Category
Alliance and partnership development
Education, training and other capacity development activities
Sustainable financing
Sustainable livelihoods
Scale of implementation
Local
Subnational
Phase of solution
Planning phase
Inception phase
Implementation
Monitoring

Enabling factors

- Apoyo y compromiso de las comunidades manejadoras de vicuñas de Apolobamba.

- Apoyo y compromiso del área protegida SERNAP Apolobamba.

- Apoyo y compromiso de la ACOFIVB - Asociación para la Comercialización de la Fibra de Vicuñas en Bolivia.

- Complementariedad con otras organizaciones conservacionistas como la AGA - Alianza Gato Andino.

Lessons learned

- Involucrar constantemente a los diferentes sectores permitió establecer una mayor confianza de trabajo conjunto, favoreciendo el cumplimiento de nuestros objetivos.

- Los esfuerzos en capacitaciones sobre el manejo de las vicuñas en silvestría con estándares de bienestar animal y sanidad, y de la fibra obtenida con mejor calidad y mejores ingresos para los comunarios, son impulsores de la conservación de la especie y su hábitat.

Do you want to share your inspirational story?

Have you been inspired by a solution or building block on PANORAMA? Then share your experiences and tell us how you have been inspired and what you did to replicate a solution! What was needed in order to adapt the solution to your context? Tell us how you enabled a successful knowledge transfer to create more positive impacts for a healthy planet!