

Nuestros equipos de lucha contra la caza furtiva han mejorado el flujo de trabajo para detectar y detener preventivamente a los infractores que entran ilegalmente en las zonas forestales protegidas mediante el despliegue de PoacherCams, sistemas automatizados de detección que funcionan mediante cámaras trampa y la clasificación por inteligencia artificial de personas, animales y vehículos (Figura 3). Las PoacherCams se colocan estratégicamente en los puntos de entrada a los bosques protegidos adyacentes a las aldeas locales y los senderos de acceso. Cuando las cámaras detectan a un ser humano entrando en el parque en los lugares de instalación de las PoacherCam, el gestor del lugar recibe una notificación en su Smartphone sobre la amenaza y su ubicación. El gestor desplegará entonces una unidad móvil (guardabosques) para inspeccionar la zona o documentar la actividad de entrada y salida del infractor a lo largo del tiempo y proceder a su detención. Nuestro sistema también cuenta con un tablero de mandos para llevar un registro y tomar notas al que pueden remitirse posteriormente las fuerzas del orden forestales a la hora de imponer sanciones y hacer un seguimiento de su imposición con las fuerzas del orden de ámbito municipal. A través de patrullas exhaustivas, hemos identificado numerosos puntos centrales de acceso desde las aldeas locales a los bosques protegidos y hemos instalado PoacherCams para vigilarlos y tomar medidas cuando sea necesario.
- Financiación externa de donantes dispuestos a mejorar los esfuerzos de protección de lugares en zonas protegidas y conservadas de Vietnam mediante nuevas tecnologías. Es difícil conseguir que el gobierno acepte nuevos equipos y tecnologías con recursos limitados hasta que se demuestre el éxito.
- Apoyo de Panthera, tanto en el suministro de cámaras como en la asistencia técnica para instalarlas en su servidor.
- Apoyo de Wildlife Protection Solutions para redirigir los mensajes y las imágenes de las cámaras a su panel de control y enviarlos a los guardabosques como alertas de WhatsApp.
- Conectividad de red móvil
- Las cámaras furtivas deben estar bien escondidas o colocadas en lo alto de los árboles, de lo contrario sufrirán daños o serán robadas.
- Para que el sistema envíe alertas a los teléfonos de los guardabosques es necesaria una conexión a la red móvil, y cuanto más débil sea la conexión, más tardará en recibirse el mensaje.
- A veces, es mejor observar a los delincuentes entrando y saliendo del bosque y registrar las horas comunes de entrada/salida para luego desplegar a un guardabosques que los espere en el lugar, en lugar de desplegar a los guardabosques inmediatamente cuando se reciben las alertas.
- Algunos teléfonos inteligentes no pueden comunicarse con la aplicación Camera Trap Wireless Client necesaria para configurar la cámara. La aplicación debe probarse antes de salir al campo.
- la aplicación nPerf puede ayudar a cartografiar de forma activa la intensidad de la conexión a la red celular sobre el terreno y proporcionar información sobre ubicaciones para optimizar la colocación de la PoacherCam.
- La población local se acostumbra rápidamente a los patrones de patrulla de los guardabosques y tiene sus propias redes de comunicación. Cuando los habitantes de las aldeas ven que un guarda forestal se dirige hacia un sendero por el que el cazador de la aldea entró en el bosque, llamarán al cazador y le dirán que tome otro sendero para que no les descubran.