Análisis de vulnerabilidad e identificación de medidas EbA

El enfoque de evaluación de la vulnerabilidad permite detectar los mayores problemas en las cuencas hidrográficas. Para esta evaluación, el planteamiento se basó en la metodología GIWA (Global International Water Assessment Methodology) y HSAP (Hydropower Sustainability Assessment Protocol) y sigue un enfoque de 6 pasos que incluye los siguientes: 1) delimitación geográfica (cartografía de los puntos conflictivos): se definen los límites geográficos de las zonas piloto que se van a analizar; se identifican las subregiones dentro de cada zona del proyecto y se cartografían las principales características del sistema hidroeléctrico y las actividades económicas; 2) determinación del alcance: se evalúan las repercusiones medioambientales y socioeconómicas y se establecen las prioridades entre las principales preocupaciones y problemas, así como los factores causantes de las preocupaciones y problemas seleccionados; 3) recopilación de datos; 4) modelización para verificar y cuantificar las relaciones entre las causas profundas con modelos físicos deterministas o conceptuales que abarquen a) modelización hidrológica con el programa TalsimNG, b) modelización de la erosión y la sedimentación con la Ecuación Uniforme Modificada de Pérdida de Suelo (MUSLE), c) modelización de la calidad del agua con el programa GISMO; 5) evaluación para identificar riesgos e incertidumbres y priorizar vulnerabilidades; 6) identificación y clasificación de posibles medidas de AbE.

Conjuntos de datos disponibles (por ejemplo, SIG) sobre modelos digitales de elevación y series temporales de descarga de agua, precipitaciones, temperatura, humedad y evapotranspiración. Cooperación de las partes interesadas locales para garantizar que forman parte de los procesos de toma de decisiones y que se abordan sus problemas prioritarios.

- Los distintos datos, descarga, evaporación, humedad, temperatura, etc., son propiedad de diferentes instituciones. Algunas de ellas no comparten sus datos por considerarlo una pérdida de poder. Esto debe tenerse en cuenta lo antes posible. El proyecto utilizó drones para recoger datos adicionales sobre el caudal del río. - Los conjuntos de datos estaban en parte incompletos. La información que falta no permite analizar y cuantificar determinados efectos, por lo que los resultados de las evaluaciones siguen incluyendo incertidumbres.