Diálogo político para desarrollar mecanismos de gobernanza que mejoren la gestión de las zonas costeras
Los principales impedimentos para el desarrollo sostenible de las tierras bajas son la falta de integración de las políticas y enfoques de gestión de las zonas costeras, así como la escasa traducción a la práctica y la limitada participación de la comunidad durante el diseño y la aplicación de los planes. El gobierno indonesio se ha embarcado en varios procesos de planificación maestra integrada y ha creado grupos de trabajo para abordar estos retos. Una gran parte de la solución se dedica a apoyar este proceso de diálogo político, creando un entorno propicio.
A nivel comunitario, los socios del proyecto han sido invitados por las comunidades destinatarias a facilitar la elaboración de planes decenales de desarrollo de las aldeas y reglamentos que orienten la gestión de los recursos. En ellos se definirán las ambiciones en materia de acuicultura sostenible y seguridad costera. Los planes de las aldeas contribuirán a la aplicación del plan maestro provincial, atendiendo a las prioridades y necesidades de la comunidad. Esta alineación aumenta en gran medida la implicación de la comunidad en la toma de decisiones y en la ejecución de los planes de desarrollo. Después del proyecto, los representantes de las 10 comunidades objetivo habrán participado activamente en la planificación dirigida por el gobierno.
-Un análisis político exhaustivo sobre dónde y cómo integrar las medidas en las políticas y presupuestos nacionales y subnacionales, por ejemplo, planes de desarrollo (espacial), planes maestros, planes de zonificación costera, estrategias de manglares, legislación sobre cinturones verdes y bosques, NDC, NAP, RRD (Marco de Sendai) y planes comunitarios de los ODS: Facilitaremos debates de planificación en 9 pueblos sobre problemas, causas y soluciones.
Resultados tangibles: -Plan maestro para el desarrollo sostenible del distrito de Demak -incluidas las medidas de "Construir con la Naturaleza" de Indonesia- elaborado y aprobado por el Grupo de Trabajo de Gestión Integrada de las Zonas Costeras, dirigido por el organismo de planificación de Java Central y en el que participan todas las partes interesadas.
-El plan maestro y el enfoque "Construir con la Naturaleza" están integrados en las políticas provinciales de Java Central (plan espacial y plan de desarrollo a medio plazo 2019-2024 y estrategia provincial para los manglares). Planes de desarrollo de las aldeas y reglamentos sobre derechos de uso del suelo, áreas protegidas y gestión de zonas costeras elaborados y adoptados por 10 comunidades y formalizados con el gobierno local.