

La mejora de la gobernanza y la conservación en la gestión de áreas protegidas de biodiversidad requiere una sólida participación de las partes interesadas y la colaboración de todos los agentes de las áreas protegidas. Esto fue clave, ya que los recursos compartidos permitieron llevar a cabo la ejecución del proyecto dentro del calendario y los plazos previstos. Este proceso también incluyó el análisis de las partes interesadas y su contribución a la gobernanza del lugar. Se planificó una visión compartida y se estableció un mecanismo de coordinación continua.
Buena participación de las partes interesadas y apoyo del Gobierno y de los dirigentes tradicionales. La naturaleza participativa de la herramienta permite una planificación y evaluación más amplias de la acción colectiva.
La participación de las partes interesadas ayudó a aunar recursos y a acordar una acción conjunta, y facilitó enormemente su aplicación. Requiere una planificación adecuada y la identificación de las cuestiones clave de gobernanza que hay que analizar y sobre las que hay que actuar. Lo normal es centrarse en aquellas cuestiones de gobernanza que son relevantes, como la igualdad de género, la participación y el intercambio de información. El proceso resultó costoso, especialmente la ejecución de otras actividades, debido al elevado número de partes interesadas.