El desarrollo y uso de aplicaciones es un proceso estratégico. Esta guía pretende ayudar en este proceso, siguiendo los Principios Digitales.
En primer lugar se analizan los objetivos y tipos de aplicaciones, antes de examinar los puntos fuertes y débiles, así como las alternativas a los teléfonos inteligentes y las aplicaciones como tecnología. El capítulo concluye con una guía para investigar el mercado de aplicaciones existente.
En segundo lugar, se examina el entorno propicio para el desarrollo de aplicaciones, desde el desarrollo centrado en el usuario hasta las consideraciones presupuestarias y las opciones de desarrollo.
Por último, se exploran los aspectos técnicos del desarrollo de aplicaciones, desde las necesidades del usuario, la funcionalidad, las plataformas, el backend y el frontend, hasta la distribución y el hardware.
El éxito del desarrollo depende de factores facilitadores, siguiendo un proceso estratégico que ayude a garantizar que la solución de la aplicación
- se adapte a las necesidades del usuario
- utilice el tipo adecuado de tecnología para abordar el objetivo identificado
- no reinventa la rueda, si ya existen otras soluciones adecuadas
- se ajusta al presupuesto
- se desarrolle utilizando los recursos de forma eficaz
- tiene la funcionalidad necesaria
- utiliza la plataforma más adecuada
- combina backend y frontend
- está bien distribuido
- tiene en cuenta el hardware y la conectividad
El siguiente árbol de decisión puede ayudar a entender si una aplicación puede ser una solución útil a un determinado problema, y de qué manera, siguiendo estas preguntas orientativas:
- "¿Necesito una aplicación para eso?
- "¿Quién hace una aplicación para eso?
- "¿Cómo hacer una App para esto?".
Esta estructura se basa en nuestra experiencia y pretende evitar soluciones de aplicaciones que no tengan debidamente en cuenta el objetivo, la necesidad del usuario, los recursos disponibles y los requisitos técnicos.