Conclusiones del SAGE:
- Escasa participación de las pescadoras en la toma de decisiones de las ZMVM, discriminadas por la pesca con mosquitera.
- Falta de reconocimiento de los derechos de la comunidad a participar en la toma de decisiones del LMMA.
- Grandes deficiencias en el proceso de denuncias y seguimiento de casos relacionados con invasión de las reservas por parte de toda la comunidad debido a la falta de instrumentos de fiscalización.
- Déficit de colaboración y coordinación, no se comparten informes y plan de actividades entre los diferentes actores.
Recomendaciones:
- Involucrar a las pescadoras de mosquiteros en todas las etapas del establecimiento de las LMMA y priorizar los costos de oportunidad para ellas.
- Difundir a toda la comunidad información sobre los derechos a participar en la toma de decisiones de la ZMVM.
- Animar a la comunidad a denunciar a los infractores y hacer un seguimiento de los casos relacionados con la invasión de las reservas.
- Promover reuniones periódicas para compartir informes y planes de actividades entre los actores.
Basándose en estas recomendaciones, el proyecto está implantando la acuicultura de bivalvos, dando prioridad a la participación de las mujeres para hacer frente a los costes de oportunidad. Estamos apoyando reuniones anuales de las partes interesadas a nivel de distrito, provincial y nacional. Dotamos a los PCC de equipos para mejorar la aplicación de las LMMA. Estamos reforzando las capacidades de comunicación y gobernanza equitativa de los PCC mediante la formación impartida por AMA.
El propósito de este ejercicio debe ser bien comprendido por los miembros del grupo de discusión. Debe existir la voluntad de mejorar las condiciones existentes por parte de los miembros de los grupos focales y éstos deben reconocer que el cambio es posible.
Las metodologías SAGE e IMET son la forma más sencilla, rápida, fácil y barata de evaluar y supervisar el progreso de un proyecto. Antes de adoptar estas herramientas, el proyecto sólo utilizaba EXCEL para analizar los datos, lo que llevaba mucho tiempo y resultaba caro, ya que necesitábamos contratar consultores para realizar las encuestas. El análisis y la interpretación de los datos también se hacían manualmente, lo que también llevaba mucho tiempo.