


Además de proporcionar información útil sobre el espacio natural circundante (por ejemplo, senderos, rutas) e información relevante sobre el mismo (por ejemplo, terreno de las rutas, longitud, grado de dificultad, cambios de altitud), los centros de senderos también educan a los usuarios sobre cómo comportarse en la naturaleza. Los códigos de conducta educan a los usuarios sobre cómo respetar la naturaleza mientras disfrutan de su deporte/actividad en un entorno natural. Por ejemplo, los centros pueden proporcionar información sobre cómo respetar la naturaleza al caminar, correr o montar en bicicleta por las pistas, senderos y rutas locales.
Algunos centros también proporcionan información sobre la historia natural y cultural de las rutas, aumentando así la concienciación de los usuarios sobre su entorno natural.
- Compartir información y buenas prácticas sobre cómo comportarse de forma responsable y respetuosa en la naturaleza.
- Información y explicaciones claras sobre por qué es importante comportarse de forma responsable y respetuosa en la naturaleza.
- Canales de comunicación claros, eficaces y de fácil acceso a través de los cuales difundir la información. Los centros pueden actuar como centros neurálgicos y espacios físicos donde exponer la información (por ejemplo, tablones de anuncios).
- El establecimiento de unos criterios mínimos que obliguen a los centros de senderos a proporcionar a los usuarios información sobre la zona y las actividades que pueden practicarse en ella, anima a los centros de senderos a actuar como centros de información, informando a los usuarios sobre el entorno natural local, las actividades al aire libre y cómo respetar la naturaleza mientras se disfruta de actividades deportivas al aire libre.
- Facilitar información sobre actividades como caminar, correr o montar en bicicleta (longitud, dificultad, tipo de terreno, etc.) anima a la gente a practicarlas en las zonas designadas y limita la invasión de zonas naturales frágiles o sometidas a estrés.
- Los centros de senderos pueden indicar a las personas menos familiarizadas con la naturaleza adónde ir, qué hacer, pero también cómo comportarse de forma responsable con la naturaleza y por qué es importante hacerlo.