Es imperativo que los lugares de restauración se seleccionen con un enfoque participativo. Estos se seleccionan en consulta con diversos organismos gubernamentales como el DENR, las LGU y otros organismos. Junto con la selección del emplazamiento, se realiza la selección de la organización popular. Además, la selección del lugar en un área clave de biodiversidad identificada apoya las prioridades del gobierno para garantizar soluciones a largo plazo en la mitigación del cambio climático.
Era fundamental que los centros y los socios comunitarios siguieran unos criterios de elegibilidad
Según la experiencia de Haribon, lo mejor y más importante es seleccionar cuidadosamente los lugares de restauración. Los lugares deben ser elegibles. Los lugares elegibles son terrenos públicos identificados por las administraciones locales y el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como terrenos forestales, parques nacionales y/o zonas protegidas, cuencas hidrográficas, manglares, zonas de acuerdos de gestión forestal comunitaria (CBFMA) y granjas penales. El uso de las especies correctas de árboles autóctonos que prosperan de forma dominante y agresiva en un lugar de restauración concreto es muy importante para el crecimiento y la supervivencia de las plántulas.