Identificación y selección de las comunidades
Dado que la Autoridad Administrativa de los Trópicos Húmedos trabaja con más de 20 comunidades aborígenes de la región, era importante que utilizáramos un proceso transparente y justo para seleccionar al grupo que se encargaría del P3DM. Se elaboró y distribuyó una manifestación de interés en la que se esbozaban los parámetros del proyecto, sus beneficios potenciales y lo que se exigiría a la comunidad. Se evaluaron las solicitudes por escrito y se entrevistó a los candidatos en función de una serie de preguntas. La selección se basó en una combinación de las solicitudes escritas y las entrevistas.
Las sólidas relaciones con los pueblos aborígenes de los trópicos húmedos y el conocimiento de los mismos permitieron un proceso de publicidad y selección rápido y sencillo. Un miembro del personal con experiencia previa en P3DM y SIG permitió informar claramente sobre la naturaleza del trabajo: riesgos, ventajas, plazos, posibles resultados...
La utilización de todas las redes comunitarias y sistemas de difusión de la información establecidos hará que el mayor número posible de comunidades se interesen y conozcan el valor del P3DM para su comunidad. Además, el estudio de comunidades indígenas internacionales similares que ya han llevado a cabo un P3DM ayudó a vender un concepto, el P3DM, que puede ser difícil de ilustrar adecuadamente.