Desarrollar y probar mecanismos de financiación innovadores

Para desarrollar herramientas de financiación innovadoras para los lugares protegidos propuestos, era importante conocer a fondo los perfiles de la clientela de las islas y desarrollar mecanismos que no fueran vistos como una extorsión a los clientes que ya pagan sumas considerables por sus vacaciones en estas islas privadas.

Los propietarios de las islas, los directores de los hoteles y el personal de marketing tuvieron que debatir en profundidad las distintas opciones de financiación para entender qué productos se podían desarrollar para los clientes de estos complejos turísticos, que ofrecen distintos paquetes vacacionales, desde un todo incluido de cinco estrellas hasta un concepto de isla sostenible de cuatro estrellas.

Por tanto, se ensayaron opciones para adoptarlas, adaptarlas o descartarlas. Una de ellas fue la actividad de plantación de árboles, que permitía a los huéspedes conmemorar acontecimientos vitales importantes, implicándose así en la protección del medio ambiente.

La idea resultó ser una opción de financiación popular y demandada en la isla Denis, y se supuso que también funcionaría bien en la isla Norte. Sin embargo, el plan no obtuvo la aprobación porque la Isla Norte ofrece paquetes vacacionales con todo incluido, por lo que la plantación de árboles no podía cobrarse.

La adopción de las soluciones de financiación requiere su aprobación por parte de los propietarios, así como la voluntad de la clientela de pagar por ello. Es importante, por tanto, que todos los niveles de gestión sean consultados y estén de acuerdo con los mecanismos propuestos.

Además, los mecanismos tienen que ser innovadores y atractivos, y no presentarse como un producto más puesto a la venta. Para llegar a la fase de adopción de un sistema de financiación, la experimentación debe tener en cuenta su practicidad y su adecuación al producto ofrecido por los respectivos complejos.

Los debates y la aprobación de mecanismos de financiación innovadores tardan mucho tiempo en materializarse, ya que estas decisiones empresariales deben evaluarse a fondo y necesitan la aprobación de la alta dirección o de los propietarios de las islas.

En el contexto de las islas pequeñas, la limitada experiencia disponible a nivel local puede restringir los posibles planes de financiación que se desarrollen. Puede ser importante obtener ideas a escala regional, o en lugares que presenten similitudes con las islas Norte y Denis. En el caso de la isla Norte, su contexto se asemeja al de la isla Chumbe, frente a Zanzíbar, por lo que fue necesario aprender lo que ha funcionado allí.