

Entre 2015 y 2019, la Dirección del Parque Nacional del Toubkal (DPNT) ha elaborado fichas de recogida de datos para el seguimiento de i) las infracciones vinculadas a las actividades turísticas, y ii) la fauna salvaje.
Se trata de fichas en papel que se entregan a los ecoguardas locales para que las rellenen durante sus inspecciones sobre el terreno, las ilustren con fotografías y las entreguen a los Jefes de Zona del Parque Nacional del Toubkal (PNTb): a partir de estas fichas, estos últimos elaboran informes trimestrales y mapas de localización para la DPNT, que alimentan una base de datos.
A partir de finales de octubre de 2019, la DPNT tiene previsto mejorar y facilitar la recopilación de datos a los ecoguardas locales: el responsable de ecoturismo del Parque Nacional del Toubkal, en colaboración con el responsable de seguimiento científico y los gestores de zona del PNTb, ha adaptado el software CyberTracker para esta área protegida con el fin de desarrollar una aplicación móvil fácil de usar para el seguimiento en el Parque Nacional del Toubkal. Está previsto impartir muy pronto formación sobre el uso de esta aplicación a los ecoguardas del PNTb.
La formación en materia de seguimiento (tipos de datos que deben recogerse, cumplimentación de formularios, uso del GPS y la cámara digital) es un requisito previo indispensable antes de que los ecoguardas locales empiecen a realizar estudios sobre el terreno.
Los datos recogidos por los ecoguardas deben ser rigurosamente analizados, centralizados y resumidos por los gestores del Parque Nacional del Toubkal.
Además, el uso de la herramienta SIG por parte de estos últimos no es superfluo.
Gracias a este sistema de vigilancia establecido por la DPNT, se ha creado una verdadera base de datos que se actualiza periódicamente y permitemejorar el conocimiento de la fauna (para las especies prioritarias) y la localización de los "puntos negros" relacionados con la actividad turística.
Mejor aún, la puesta en marcha de estas patrullas y operaciones de vigilancia en el Parque Nacional del Toubkal ha reducido el tiempo de reacción entre el descubrimiento de una infracción en la zona central y la emisión del Atestado, ya que los ecoguardas locales están constantemente sobre el terreno y en contacto permanente con los Jefes de Zona del PNTb (de ahí su papel clave en la lucha contra la caza furtiva y las construcciones ilegales).
Sin embargo, se ha comprobado que los ecoguardas locales siguen teniendo muchas carencias a la hora de recopilar datos, debido sobre todo a que muchos de ellos son analfabetos. El programa informático CyberTracker parece, pues, una solución interesante a este problema. Continuación...