Protección y desarrollo: abordar correctamente los conflictos entre el hombre y la tierra y sentar las bases del desarrollo sostenible

(1) Establecimiento de corredores ecológicos para reforzar la conectividad de hábitats importantes

La construcción de corredores ecológicos refuerza la conectividad entre los distintos parches del Parque y fomenta la difusión de animales y el intercambio de genes.

(2) Ampliación de la zona de hábitats efectivos mediante la restauración ecológica

La preparación del Plan Especial de Restauración Ecológica ha permitido realizar una evaluación exhaustiva del estado de la vegetación e identificar las principales zonas que necesitan restauración ecológica en el Parque.

(3) Reintroducción de grandes carnívoros para completar la cadena alimentaria

En el futuro, la reintroducción de grandes depredadores para reconstruir la integridad de la cadena alimentaria mejorará la estabilidad del ecosistema en el Parque debido al aumento o excedente de herbívoros.

(4) Establecer métodos de compensación para promover la migración ecológica

La política de compensación para la migración ecológica anima activamente a los residentes que viven en aldeas dispersas a trasladarse a ciudades o condados cercanos y mejora eficazmente el efecto de la protección ecológica.

(5) Coordinación de la conservación y el desarrollo comunitario

El mecanismo de participación pública ha movilizado el entusiasmo de los residentes en el Parque, y a través del intercambio de información, empleo, etc., se ha cultivado el sentido de pertenencia y honor de los residentes locales.

En el Parque se respeta la cultura del entorno natural, como "matar cerdos y prohibir la pesca", "matar cerdos y sellar montañas", "Festival de protección de las plántulas de Gutian" y otros conceptos sencillos de protección medioambiental y culturas consuetudinarias como el bosque Fengshui, los famosos árboles centenarios y otras formas tradicionales de protección.

La construcción del parque nacional proporciona condiciones favorables para que los residentes de la comunidad desarrollen la economía privada y obtengan ingresos empresariales.

En la actualidad, el nivel educativo de la mayoría de los residentes de la comunidad en el Parque no es alto, alrededor del 30% de ellos están en el primer ciclo de secundaria o por debajo, por lo que es necesario reforzar la educación cultural y la gestión del empleo de los residentes.