Plan de financiación anual sostenible

El protocolo de aplicación del Acuerdo programático estipula que los costes financieros anuales de la Oficina de la UNESCO y de la Secretaría Técnica deben ser sufragados por todos los actores institucionales signatarios del Acuerdo en medidas proporcionales a sus capacidades financieras. Esto permite una estrategia financiera sostenible basada en contribuciones compartidas para el funcionamiento y mantenimiento de dos elementos clave de la estructura de gobernanza y gestión del sitio: la Oficina del Sitio de la UNESCO y la Secretaría Técnica. El presupuesto anual -previsto en unos 66.000,00 euros/año- se cubre mediante la contribución de once instituciones (Región de Liguria, Parque Nacional de Cinque Terre, Parque Natural Regional de Porto Venere, Municipios de Porto Venere, Levanto (se retira voluntariamente en 2019), Monterosso al Mare, Pignone, Riomaggiore, La Spezia, Vernazza, Beverino, Riccò del Golfo). El Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales y Turismo no contribuye directamente al presupuesto anual, pero ofrece apoyo técnico adicional a través de sus expertos técnicos y científicos.

El protocolo de aplicación (2018) del Acuerdo de Programa (2016) constituye la base jurídica y una guía para la definición de las contribuciones anuales por parte de todos los actores institucionales implicados (región, parques y municipios).

Este sistema financiero estructurado y compartido ha permitido establecer una estrategia financiera más sostenible. Con unos costes mínimos, ahora existe la posibilidad de llevar a cabo una gran cantidad de actividades y completar tareas y trabajos relevantes que son necesarios para la gestión y conservación eficaces del sitio, así como para apoyar la interacción con las comunidades, los visitantes y las partes interesadas relevantes que operan a nivel nacional e internacional. A pesar de la decisión del municipio de Levanto de retirarse en 2019 de la participación en la estructura de la oficina del sitio de la UNESCO, los socios reaccionaron positivamente y decidieron conjuntamente reasignar su presupuesto para respetar los compromisos provisionales. Aumentó la conciencia de formar parte de un proyecto a largo plazo de conservación y mejora.