La gente que vive en la región de Denali está unida por el aprecio que comparten por el paisaje, lo que da lugar a comunidades muy unidas. Para que el proyecto tuviera éxito, era importante que el equipo de investigación estableciera un entendimiento y una confianza mutuos basados en asociaciones locales. Estas relaciones han contribuido a situar el proyecto en un contexto relevante y regional, a proporcionar información sobre lo que más importa a los residentes locales y a orientar las distintas fases del proyecto:
- Se formó un Comité Ejecutivo local compuesto por diez partes interesadas que representan una diversidad de perspectivas de la región para crear asociaciones locales.
- El proyecto contrató a un residente local como técnico de investigación y defensor de la comunidad para ayudar en la recogida de datos, la introducción de datos, el diseño del proyecto, la difusión de información y la comunicación de los resultados de la investigación.
- Se realizaron una serie de entrevistas informales y sesiones de escucha para iniciar el proceso de creación de una comprensión compartida del cambio en la región de Denali.
El tiempo y el compromiso demostrados por los representantes del proyecto fueron fundamentales para establecer la asociación como un proceso activo. Además, los jefes de equipo ya habían realizado investigaciones previas en la zona y entablado varias relaciones que demostraban sus vínculos con la zona, así como sus inversiones a largo plazo en la facilitación de debates sobre el cambio paisajístico.
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de dedicar tiempo, atención y apoyo a la creación y el mantenimiento de asociaciones. Las relaciones que se establecieron al principio del proyecto requieren un cuidado continuo y no pueden considerarse como una "marca de verificación" de la que hay que salir. Crear asociaciones también significa ser sensible y receptivo a las "estaciones" del año de la población local, por ejemplo, no pedir reunirse con demasiada frecuencia cuando es una época del año de caza o recolección, aunque no se corresponda con las épocas de mayor actividad del año académico o de gestión. Además, los esfuerzos por generar confianza con las distintas comunidades también deben abordarse con estrategias diversas. Por ejemplo, algo tan sencillo como comprar una taza de café en un negocio local demuestra reciprocidad e inversión en el bienestar de la comunidad.