Crear una red de asociaciones y alinear los intereses en torno a una visión común - No vaya por libre.

Adoptar un enfoque de "sistemas complejos" significaba movilizar a todas las partes interesadas del área de distribución de elefantes en torno a una visión común: la conservación de los elefantes de Gourma, un patrimonio nacional e internacional. Para ello, se organizaron talleres con todos ellos (administración pública y servicios técnicos, industria turística, escuelas, proyectos, programas y ONG que operan en la zona) para conocer sus puntos de vista y diseñar materiales y actividades de divulgación impactantes (incluido un programa escolar). También supuso implicar y coordinar el apoyo de otras instituciones del país (por ejemplo, embajadas extranjeras, MINUSMA, PNUD).

A nivel nacional, esto ha incluido trabajar con el gobierno para redactar un plan de gestión de elefantes; crear una unidad mixta (forestal-militar) contra la caza furtiva y contratar a instructores expertos en la lucha contra la caza furtiva de Chengeta W.; y crear una nueva área protegida que cubra toda la ruta migratoria de los elefantes, utilizando un modelo de reserva de la biosfera. Las zonas de usos múltiples se rigen por convenios locales de gestión comunitaria de los recursos naturales, y los guardas forestales se encargan de hacer cumplir la ley si es necesario, reforzando así los sistemas comunitarios. Esto alinea los intereses del gobierno y de la comunidad para reforzarse mutuamente y proporcionar un enfoque rentable a la gestión de la reserva. Este enfoque descendente complementa el enfoque ascendente de la participación comunitaria.

Utilizar a los elefantes como factor unificador para todas las partes interesadas

Cultivar socios locales capaces de reunir la información local necesaria e identificar a los agentes pertinentes.

Identificar a las personas que ocupan puestos clave en los ministerios pertinentes que apoyan el proyecto y reunirlas para que se apoyen mutuamente.

Una organización asociada que pagara los salarios básicos permitió al proyecto recaudar fondos y "despegar".

Aunque trabajar con múltiples socios lleva tiempo y puede ser difícil, los resultados son mucho más sostenibles y resistentes porque todas las partes participan en el proceso y, con suerte, obtienen algún beneficio.

El margen para hacer concesiones fue mayor de lo previsto inicialmente.

Mantener el compromiso de las partes interesadas gubernamentales, sobre todo cuando el gobierno es muy disfuncional, puede requerir un esfuerzo continuo, pero es esencial para crear capacidad y apropiación nacionales.

Las personas que ocupan puestos clave pueden obstaculizar o facilitar enormemente las actividades. Se puede utilizar un enfoque de sistemas complejos para tratar de comprender el "panorama del poder" y encontrar formas de limitar su impacto, por ejemplo encontrando formas indirectas de que se hagan públicos los comportamientos obstruccionistas o las malas prácticas.