




HAF se dedica al desarrollo de las capacidades de los miembros de las comunidades y cooperativas, especialmente en la gestión de los recursos naturales y la toma de decisiones participativa entre las personas que mejor conocen su entorno local. HAF ofrece consultoría y talleres de desarrollo de capacidades para lograr el procesamiento y la comercialización de productos agrícolas con valor añadido por parte de las comunidades de agricultores y sus cooperativas. HAF no controla ni es propietaria de los productos crudos o procesados, sino que son los agricultores quienes lo hacen, pero esta actividad supone un beneficio indirecto y significativo para los ingresos locales que da lugar a productos de alta calidad y cantidad estándar. Algunos ejemplos son el apoyo a una cooperativa para el escaldado de almendras producidas por sus árboles, el desarrollo de un plan de negocio para el procesamiento de nueces con valor añadido y la certificación orgánica.
Las políticas marroquíes, como el plan de recuperación económica COVID-19 y el Plan Verde, hacen hincapié en el desarrollo agrícola, que ha fomentado el cultivo de zonas improductivas. Las condiciones sociales y las oportunidades económicas -unidas a un sentido de la necesidad, si no de la urgencia- son tales que la economía agrícola de Marruecos tiene un potencial extraordinario. Con inversiones estratégicas de las comunidades locales en la puesta en marcha de iniciativas "de la granja al plato", puede convertirse en el motor financiero para crear capacidad en todos los ámbitos.
Es esencial abordar los retos a lo largo de la cadena de valor a los que se enfrentan los productores e invertir en actividades de valor añadido en la transformación y la comercialización, no sólo en la plantación de árboles. Examinando toda la cadena de valor y desarrollando un enfoque holístico para resolver los problemas, HAF y las comunidades locales pueden aumentar más eficazmente los beneficios de los agricultores marroquíes y reducir la presión sobre los vertederos.